Hipólito Contreras / Puebla, Pue.
*En entrevista, habló de la importancia del Plan Nacional Hídrico
«Reconocemos en el gobierno federal las políticas para atender la seguridad hídrica del país, el derecho humano al agua y el apoyo a la población para que no falte en las ciudades, ni en el campo, donde es primordial para la producción de alimentos que ha colocado a México en una potencia mundial”, afirmó Héctor Padilla Gutiérrez, presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA).
Consideró que se debe tener presente que el agua es un recurso escaso, estratégico y fundamental para fomentar el crecimiento económico y social, por lo que es de gran importancia en lo que concierne a la seguridad nacional.
Con base en el Plan Nacional Hídrico, enfatizó que para superar los grandes y complejos desafíos en materia de agua, es primordial sumar voluntades, capacidades y recursos; así como cambiar la forma tradicional de relacionarnos con ella, es decir, no seguirla viendo como un recurso inagotable, sino como un bien escaso y costoso que es necesario administrar responsablemente.
Destacó que el artículo cuarto constitucional indica que toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible.
También establece la participación de los tres órdenes de gobierno y la sociedad misma para garantizar este derecho.
Afirmó que son los indígenas y las mujeres, principalmente del medio rural y las zonas periurbanas, quienes más padecen la carencia de agua potable y saneamiento.