Por: Yomara Pacheco
Tehuacán, Pue.-Al igual que a miles de personas en varias partes del país, la empresa Cutomex, que a través de una plataforma ofrecía dinero mediante el comercio electrónico social de compra, también defraudo a más de 500 personas en Tehuacán y su región.
Mediante una app esta empresa de origen chino prometía a sus usuarios reembolsar mensualmente el 30 por ciento del dinero invertido en las compras dentro de la aplicación, la cual empezó a operar desde hace un año en la ciudad de Tehuacán.
Fue en los últimos días del mes de enero, que esta plataforma dejó de operar, dejando a cientos de afectados sin su dinero invertido en la compra de productos virtuales, así como sin las supuestas ganancias, además la aplicación desapareció de Google Play y la AppStore e igualmente de las redes sociales.
Se ha dado a conocer que las víctimas no solo son de Tehuacán, sino también de municipios aledaños como Ajalpan, San Gabriel Chilac y San Francisco Altepexi, quienes invirtieron esta supuesta empresa desde los mil hasta más de 100 mil pesos, debido a las ganancias mensuales que prometían sobre el capital.
En Tehuacán incluso Cutomex abrió una oficina, en el segundo piso de un edificio que se encuentra ubicado sobre la calle Avenida Reforma Sur, equina con 1 Poniente, pero actualmente dicho espacio se encuentra desmantelado y solo se observa los logos que fueron colocadas.
La sucursal de esta ciudad fue inaugurada en octubre del 2024 e incluso participó en diversos eventos públicos, siendo el último un desfile realizado el pasado 6 de enero.
Los afectados que muchos son familiares, se encuentran analizando la posibilidad de presentar una denuncia colectiva para ver si pueden recuperar el dinero invertido, aunque temen que esto no suceda.
Pese a que desde octubre del año pasado ya varias personas de los municipios de Tecamachalco, Acatzingo y Tepeaca denunciaban fraude por parte de esta empresa, muchos hicieron caso omiso en esta región, debido a que confiaron que, al tener oficinas, esto no ocurriría, pero fue desde el 29 de enero que al querer retirar dinero de sus cuentas no lo pudieron hacer e incluso la app ya presentaba fallas, sin embargo, el fraude se concretó cuando la aplicación desapareció por completo de las tiendas, también su página web ya fue borrada, así como redes sociales.
Este nuevo fraude se da a dos meses de que AMP GPT que mediante el sistema de criptomonedas lograra defraudar a cientos de personas en esta ciudad, bajo el esquema piramidal.