Etiqueta: Petlalcingo

  • Padre e hijo mueren ahogados durante su vacaciones en Petlalcingo

    Padre e hijo mueren ahogados durante su vacaciones en Petlalcingo

    Abraham Onofre / Petlalcingo, Pue.

    Un hombre y su hijo de 14 años perdieron la vida ahogados cuando se encontraban de visita en el municipio de Petlalcingo; presuntamente el menor fue quien se estaba ahogando y su papá falleció al querer salvarlo.

    Los hechos ocurrieron durante la tarde del pasado 26 de diciembre en el barrio de San Isidro, en el municipio de Petlancingo, presuntamente los occisos se dirigían a unos terrenos junto con otros familiares, de pronto todos los menores se adelantaron y se encontraron con la Acequia el Molino donde decidieron hacer una parada para nadar.

    El menor de 14 años identificado como Isidro fue el primero en meterse a nadar, sin embargo, algo salió mal y empezó a ahogarse; por ello los demás niños regresaron para pedir ayuda, por lo que, al llegar su papá, identificado con el mismo nombre de Isidro de 60 años, se lanzó al cuerpo de agua para intentar salvar a su hijo.

    Lamentablemente no puso lograr su cometido y ambos murieron ahogados en el agua; pese a que sus familiares corrieron a auxiliarlos y pidieron ayuda a las autoridades correspondientes para que los recataran, los esfuerzos fueron en vano, pues sus cuerpos fueron localizados hasta horas después ya sin vida.

    Al parecer, el adolescente entro en desesperación para salir del agua y hundió más a su papá, por eso no pudo salvarlo y ambos perdieron la vida.

    Ante esto, el caso fue turnado a agentes de la Fiscalía General del Estado y de Personal del Servicio Médico Forense para que realizaran las diligencias del levamiento del cuerpo y fueran trasladados al anfiteatro de Izúcar de Matamoros.

    De acuerdo con los reportes, la hermana y tía de los occisos, declaró que padre e hijo habían salido a visitar los terrenos del padre del sexagenario, pues ellos solo se encontraban de visita en el municipio por las vacaciones, ambos tenían su domicilio en Lomas de Totolco, en Chimalhuacán, en el Estado de México; sin embargo, en su visita encontraron la tragedia.

  • Siguen los robos en la Mixteca

    Siguen los robos en la Mixteca

    Noemi Bautista / Izúcar de Matamoros, Pue.

    Del 9 al 13 de diciembre se han registrado siete robos de autos y motos en la región Mixteca, siendo Izúcar de Matamoros donde más se han registrado.

    El pasado 9 de diciembre, en la carretera federal Acatlán-Huajuapan a la altura de la comunidad de Las Sidras, perteneciente al municipio de Chila de las Flores, se registró el robo con violencia de un camión pesado, color amarrillo, con placas de circulación RY17969 de Oaxaca, que transportaba arena. Los sujetos iban armados y al hurtar la unidad, se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

    Al día siguiente, 10 de diciembre, cerca de la carretera antes mencionada, se reportó otro robo con violencia, en el camino de terracería de Salitrillo-Tierra Colorada, perteneciente al municipio de Petlalcingo. Aprovechando que estaba oscureciendo, cinco sujetos armados se robaron una camioneta Dodge Voyager, color verde, con placas de circulación MGH3230 de México, los cuales huyeron a bordo de la unidad robada con rumbo desconocido.

    Otro municipio, donde se registran muchos robos es en Atlixco. En la madrugada del 10 de diciembre, un hombre armado asaltó al conductor de un Jetta color azul, cuando transitaba en la carretera federal, Atlixco-Izúcar, a la altura de la comunidad de Tejaluca.

    Izúcar, municipio con más reportes de robos

    Los izucarenses siguen siendo víctimas de la delincuencia, tan solo en dos días se reportó el asalto y robo de 3 unidades de motor, uno con violencia y dos cuando sus dueños los dejaron estacionadas en la Plaza de la Constitución y en el barrio de San Juan Piaxtla.

    La noche del pasado 11 de diciembre, un hombre reportó que unos sujetos armados lo asaltaron en la carretera Izúcar-Cuautla, a la altura de la Zona de Tolerancia, y lo despojaron de su motocicleta con placas de circulación 64MPD3 del Estado de Guerrero. El afectado denunció que le dieron un cachazo en la cabeza y lo dejaron inconsciente, por lo que no se dio cuenta donde huyeron los ladrones.

    El otro robo, ocurrió ese mismo día, en pleno centro de Izúcar de Matamoros, cuando el dueño de la motocicleta Vento 250, color negro con rojo, con placas de circulación 95TFY2 del Estado de Puebla, lo dejó estacionado y cuando regresó se percató que ya no estaba, por lo que les dio aviso a las autoridades.

    Al día siguiente, 12 de diciembre, en la madrugada, amantes de lo ajeno se robaron una motocicleta Italika color vino, que habían dejado estacionada en el callejón Carretas, en el barrio de San Juan Piaxtla. El dueño se dio cuenta cuando despertó, avisó a las autoridades, pero no han encontrado la unidad.

    El más reciente robo ocurrió la mañana de este martes 12 de diciembre, en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, de la junta auxiliar de Villa Atencingo. De acuerdo con el afectado, dejó estacionado su Tsuru negro, frente al Preescolar “Nicolás Bravo”, fue a hacer algunos pendientes y cuando regresó ya no lo encontró donde lo había dejado.

  • Remesas a México crecen 11% en 2022

    Remesas a México crecen 11% en 2022

    Elizabeth Soriano / Izúcar de Matamoros, Pue.

    La comunidad migrante sigue siendo parte importante de la economía del país, esto gracias a los envíos monetarios que mandan a sus familias; ese esfuerzo ha convertido a México en el segundo receptor de remesas en el mundo, al captar más de 54 mil millones de dólares en 2021, sólo detrás de la India; ahora esa cifra se estima que incrementará el 11 por ciento.

    Esta información fue proporcionada por el Banco Mundial, quien detalló que, para finales de 2022, se prevé que México registre una entrada histórica de al menos 60 mil 300 millones de dólares, lo que representaría un incremento del 11 por ciento a comparación de 2021.

    De acuerdo con el organismo financiero, esta cifra sería posible debido a la solides en el mercado laboral en el país vecino, el cual presentó una gran mejoría durante los primeros nueve meses del año, viéndose reflejado en el aumento del 15 por ciento de los envíos familiares hacia México.

    Aunado a ello, los mexicanos que apenas van en busca del sueño americano, la mayoría recibe fondos de sus familias que ya radican en la Unión Americana, para que cubran los gastos de viajes, de manutención e inclusive para pagar a los “polleros”, esto también incrementa el flujo de remesas y explica también el repunte de las divisas en el país.

    “Además, es probable que los crecientes volúmenes de migrantes en tránsito debido a los estrictos controles fronterizos en Estados Unidos, hayan aumentado los flujos de remesas a la región, especialmente a México”, amplió en un informe.

    Aumenta remesas en Puebla por fiestas navideñas

    Ricardo Andrade Cerezo, presidente de la fundación de apoyo a migrantes “Pies Secos”, dio a conocer que en esta temporada de fiestas de fin de año incrementan de manera importante las remesas, pues quienes no pueden visitar a sus familias, mandan dinero para las celebraciones de fin de año, entre posadas, la acostadita del niño Dios, cenas, Reyes y demás, con el objetivo de que las disfruten al máximo.

    Por ello, el líder migrante señaló que se estima un promedio de mil 100 millones de dólares que estarán entrando a la entidad poblana durante estos últimos días de 2022, destacando que esto se debe a que se está reactivando la economía del país vecino y existe la necesidad de mano de obra; además, la mayoría de los negocios están en fase de aumento de actividades, por lo que los ingresos de los paisanos en Estados Unidos también aumentan.

    Cabe destacar que el envió de divisas de los connacionales es significativa para la Mixteca poblana, por lo que municipios como Izúcar de Matamoros, Acatlán, Chiautla de Tapia, Tehuitzingo, Chietla, Tulcingo, Ahuehuetitla, Piaxtla, Petlalcingo, Chinantla y Epatlán, por mencionar algunos, son de los más beneficiados.

  • Tras 12 años sentencian a hombre  que asesinó en Petlalcingo

    Tras 12 años sentencian a hombre que asesinó en Petlalcingo

     La Fiscalía General del Estado de Puebla acreditó la responsabilidad de Remberto N. y/o Ramberto N., en el delito de homicidio calificado y logró que fuera sentenciado a 36 años de prisión.

    El hoy sentenciado disparó y ocasionó la muerte de un hombre el 21 de marzo de 2010 en el municipio de Petlalcingo.

    Con el desarrollo de actos de investigación, Remberto N. y/o Ramberto N. fue aprehendido por agentes investigadores en 2017.

    Tras analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía de Puebla, el Juez de lo Penal del Sistema Tradicional le impuso una pena privativa de la libertad de 36 años y la condena al pago por daño económico.

  • Lesionan a hombre en carrera  de caballos en Petlalcingo

    Lesionan a hombre en carrera de caballos en Petlalcingo

    Como parte de las festividades del 47 aniversario de la posesión de las tierras del Ídolo en Petlalcingo, se realizo una carrera de caballos el domingo 25 de septiembre lamentablemente en el evento un hombre resulto herido con arma de fuego.

    Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:45 PM, donde se reportó una persona herida en el evento donde se reunieron varias personas para celebrar este aniversario, el cual es una de las fiestas más importante de la comunidad del Ídolo.

    El herido fue identificado como Julio N., quien presentó lesiones por las balas, las cuales le impactaron en la pierna izquierda.

    El hombre de 35 años de edad, fue trasladados a inmediaciones del Hospital General de Izúcar de Matamoros, donde recibió atención medica para evitar cualquier otra complicación.

    Hasta el momento no se tiene algún detenido por este ataque.

  • Por disparar a dos en un bar de Huajuapan, detienen a 8 en Petlalcingo

    Por disparar a dos en un bar de Huajuapan, detienen a 8 en Petlalcingo

    Abraham Onofre / Petlalcingo, Pue.

    Duro golpe a la delincuencia dieron elementos de la policía municipal de Petlalcingo y Chila de las Flores, al detener a 8 sujetos armados que atacaron a balazos en un bar en Huajuapan de León, Oaxaca.

    Los hechos ocurrieron durante las primeras horas del pasado lunes 04 de julio, cuando dos personas se encontraban dentro de un bar en el municipio de Huajuapan de León en la Mixteca oaxaqueña, ubicado en la calle Heroica Colegio Militar.

    De pronto, mientras estaban dentro del establecimiento, arribaron sujetos armados, quienes dispararon contra las dos personas para después salir huyendo.

    Ante esto se alertaron a los elementos de seguridad de Huajuapan, quienes de inmediato identificaron las características del vehículo en el que viajaban los agresores, y al detectar que se dirigían hacia el municipio de Chila de la Flores, también alertaron a los elementos de esa demarcación para que detuvieran a los delincuentes.

    Por eso, Policía municipal de Chila implementaron un operativo en busca del vehículo señalado, por lo que montaron filtros de seguridad en la carretera Federal 190 México-Oaxaca, a la altura de ese municipio para esperar a los presuntos atacantes.

    Mientras se realizaba el operativo, los elementos de seguridad visualizaron la camioneta con las características descritas, por lo que, al intentar detenerlos, los sujetos escaparon, por lo que se implementó una persecución por la carretera federal, al mismo tiempo que alertaban a elementos de Petlalcingo para que también montara un retén, mientras ellos continuaban con la persecución.

    A su arribo en Petlalcingo, los elementos pudieron darle alcance y detener a los sujetos, con apoyo de la policía de ese municipio, asegurando a 8 personas, además de que dentro del vehículo también localizaron armas de fuego.

    Hasta el momento se desconoce la identidad de los detenidos y a donde fueron trasladados, sien embargo se sabe que o lesionados se encuentran en un hospital y el bar donde ocurrió el ataque esta clausurado temporalmente, pues las autoridades se encuentran recabando indicios para integrarlos a la Carpeta de Investigación.

  • Violo a un niño cuando salió a pastorear su ganado en Petlalcingo

    Violo a un niño cuando salió a pastorear su ganado en Petlalcingo

    La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo la vinculación a proceso de Maximino N., posible responsable de la comisión del delito de violación equiparada en agravio de un menor de edad.

    Se tomó conocimiento que el 31 de enero de 2019 en el municipio de Petlalcingo, la víctima de entonces 12 años de edad, fue agredida sexualmente por el imputado cuando salió a pastorear su ganado.

    Con la denuncia, el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo orden de aprehensión contra Maximino N., a quien agentes investigadores detuvieron el 5 de enero de 2022.

    En la audiencia, la Fiscalía de Investigación Regional presentó datos de prueba ante el Juez de Control mismo que determinó vincular a proceso al imputado con la medida cautelar de prisión preventiva.

  • Abuelito muere prensado al caer con su automóvil a un barranco

    Abuelito muere prensado al caer con su automóvil a un barranco

    Un masculino de la tercera edad perdió la vida luego de que volcara con su automóvil a un barranco y quedara prensado; llevaba varias horas desaparecido hasta que sus familiares se percataron del accidente.

    Los parientes del fallecido, identificado como Rodrigo N. de 74 años, estaban buscándolo, pues habían perdido contacto con él y no sabían nada de su paradero, por lo que se encontraban haciendo distintos recorridos por la zona donde se le vio por última vez, para localizarlo.

    Alrededor de las 6:30 de la tarde, sobre la carretera estatal Tepejillo-Petlalcingo, se percataron de un automóvil que se encontraba al fondo de un barranco, identificando que el vehículo aparentemente pertenecía a Rodrigo.

    Por ello de inmediato dieron aviso al número de emergencias para confirmar sus sospechas, por lo que elementos de Seguridad arribaron al lugar de los hechos para iniciar con las indagatorias, determinando que aparentemente el conductor había perdido el control del carro y volcó cayendo al fondo del barranco.

    Debido a la profundidad y dificultad del terreno, pidieron el apoyo de bomberos de Acatlán, quienes realizaron distintas maniobras para llegar al automóvil y sacar el cuerpo del hombre, el cual se encontraba prensando entre los restos del vehículo.

    Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense realizó las diligencias del levantamiento del cadáver para que posteriormente fuera plenamente identificado por un familiar, confirmando que se trataba de Rodrigo N.

    El occiso fue trasladado al anfiteatro de Izúcar de Matamoros para realizarle la necropsia de ley y dar seguimiento a la Carpeta de Investigación para esclarecer los hechos, determinar cómo fue que ocurrieron, si el conductor perdió el control por accidente o si hubo terceras personas que provocaron que se volcara.

  • Agricultores afectados por las bajas ventas e inclemencias del clima

    Erika Martínez
    Petlalcingo, Pue.

    Disminución de ventas, precios bajos y afectaciones por las inclemencias del clima, es la situación que viven cientos de agricultores en la Mixteca poblana, quienes luchan día a día para salir adelante.
    Sonia Méndez, campesina de Petlalcingo, narró que las ventas de los productos que siembran, como la jícama, disminuyó drásticamente, debido a la cancelación de las ferias y las fiestas decembrinas.
    Agregó que hubo una mejora a principios de diciembre, pero después nadie fue a comprar debido a que las fiestas se cancelaron, al igual que las ferias, y los comerciantes ya no acudieron a comprar por bultos la jícama; únicamente llegan personas que los conocen, y para consumo personal.
    “Comenzamos a vender la jícama a principios de diciembre, y hasta estas fechas no hemos terminado, aún nos queda mucha jícama sembrada”, dijo, preocupada por la situación, al añadir que en ocasiones llegan a vender únicamente 35 pesos en todo el día.


    Señaló que tampoco pueden salir a vender sus productos, ya que, en las plazas grandes como Acatlán de Osorio y Huajuapan de León, en Oaxaca, no los están dejando vender y las ventas son muy bajas, lo que representa para ellos pérdidas económicas porque tienen que pagar transporte o gasolina, aunado a ello, el riesgo de contraer el virus Covid-19.
    Sonia Méndez mencionó que, aparte de las bajas ventas, también registraron pérdidas por las inclemencias del clima, como es la lluvia, ya que muchas jícamas salieron abiertas o podridas, y esas nadie las quiere comprar. “Salieron como más de 15 bultos de jícamas echadas a perder y algunas las habían mordido los roedores”, enfatizó.
    Precisó que la situación es preocupante, ya que no han recuperado lo que invirtieron, debido a las bajas ventas; el precio del costal de la jícama disminuyó, en años anteriores estaba a más de 200 y ahora únicamente lo pagan a 150 pesos y en el peor de los casos a 100 pesos.

    Por su parte, Rafael González Villalba, agricultor, añadió que para la producción de la jícama se requiere de 5 meses de trabajo.
    “Empezamos a sembrar a principios de junio y se cosecha los primeros días de diciembre, más de 5 meses de arduo trabajo, ya que requiere de cuidados como es el riego y la limpia del terreno”, destacó.
    Explicó que la hierba y la jícama que se echan a perder se lo dan a comer al ganado; por lo que toda esta situación les ha afectado en su economía ya que no recuperaron lo que invirtieron, pero pese a ello, van a seguir sembrando.
    Pidió a las autoridades federales, estatales y municipales voltear la mirada hacia los campesinos, y apoyarlos, ya que por la pandemia se han visto afectados económicamente.

  • Denuncian a exalcaldes de Chinantla y Petlalcingo ante ASE

    Denuncian a exalcaldes de Chinantla y Petlalcingo ante ASE

    **Las anomalías se registraron durante las administraciones de José Luis González Enríquez y Isabel Vergara Tapia **

    Redacción / Puebla, Pue.

    El Congreso del Estado de Puebla autorizó a la Auditoria Superior del Estado (ASE), para que denuncie penalmente a cuatro exalcaldes, entre ellos, dos de la Mixteca poblana: Isabel Vergara Tapia, de Petlalcingo, y José Luis González Enríquez, de Chinantla.

    La Comisión Inspectora informó que a los ediles involucrados se les adjudican desfalcos por millones de pesos.

    En el caso de Isabel Vergara Tapia, alcaldesa de Pletalcingo de 2011 a 2014, de extracción priista, presuntamente desvió 6.1 millones de pesos, correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012.

    Por su parte, al alcalde de Chinantla, José Luis González Enríquez, en la administración 2014-2018 se le atribuye un desfalco de 3.6 millones de pesos, durante el periodo del 15 de febrero al 31 de diciembre de 2014.

    Otros exalcaldes que fueron sancionados son: Adán Bustamante Calva, presidente de Naupan de 2008 a 2011, a quien se le acusa por desviar 1.4 millones de pesos durante el último año de su gestión; y Alberto Bautista Sánchez, de Jonotla, durante el trienio 2011-2014 y quien cometió un posible daño patrimonial por 6.4 millones de pesos.

    La propuesta fue aprobada con 34 votos a favor y seis abstenciones, por lo que los diputados actuales deberán presentar las denuncias necesarias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, adscrita a la Fiscalía General del Estado (FGE).

    En este sentido, la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo señaló que este dictamen es para la revisión y aprobación de diversos proyectos de resolución de 10 procedimientos administrativos de determinación de responsabilidades; éstos ya habían sido sujetos a revisiones; sin embargo, la Auditoría Superior del Estado de Puebla advirtió que tenían deficiencias, por lo que se remitieron para su nuevo estudio y jurídicamente procederá que se presenten las denuncias de hecho correspondientes a la Fiscalía General del Estado, para determinar si existen conductas que configuren algún delito en materia de corrupción.

    Señaló que legislaturas pasadas tardaron mucho tiempo en dar trámite a estos recursos, por lo que se incurrió en omisiones, de tal forma que la LX Legislatura enmienda estos problemas para que las resoluciones sigan su curso.

    Por otra parte, se exoneró y aprobó la cuenta pública del exalcalde Raúl Marín Espinoza, de Huaquechula, y Joaquín de la Rosa Martínez, de Hueytamalco.

    Asimismo, la mayoría del Congreso revocó la sanción y aprobó la cuenta pública a los exalcaldes Pedro Cipriano Bonilla, de Huitzilan de Serdán; Gerardo Hernández Guzmán, de Chiautzingo, y Emigdio Alejandro Trujillo Ríos, de Chila.