Etiqueta: Juan Gutiérrez Briones

  • Gobierno de Chietla da inicio a las futuras 4 obras del municipio

    Gobierno de Chietla da inicio a las futuras 4 obras del municipio

    Durante la mañana de este lunes 03 de julio el ayuntamiento del municipio de Chietla liderado por el ciudadano presidente Juan Gutiérrez Briones quien anunció la construcción de 4 futuras obras junto a su cabildo la presidenta Honorífica del DIF municipal Chietla Minerva García Jiménez, el regidor de obras de Chietla, el ciudadano Fermín Linares Calixto, el director de obras de Chietla Óscar Paz Acevedo y el resto de equipo de regidores, así como les respectivos inspectores de cada comunidad.

    La primera actividad con la que se apertura el inicio de este comienzo de obras fue con la denominada “Rehabilitación de varias calles en la comunidad de Ahuehuetzingo, población perteneciente al municipio de Chietla, en Puebla, dando inicio en calle independencia en punto de las 8:30 de la mañana.

    Luego de terminar con el banderazo en la localidad anterior, se dio paso a la segunda actividad donde se informó la próxima construcción de concreto hidráulico la cual se realizará en calle Moctezuma entre avenida primero de mayo y calle Morelos, en la colonia sesteadero de la comunidad de Atencingo, municipio de Chietla en el estado de puebla.

    La cita para el banderazo sucedió en calle Moctezuma en la colonia el Sesteadero de la comunidad de Atencingo, perteneciente al municipio de Chietla, en Puebla, dando inicio a las 9:30 de la mañana.

    En tercer lugar, se continuo con la actividad de construcción de concreto hidráulico en calle la paz entre calle justo cierra y calle 20 de noviembre en la colonia la paz de la comunidad de Atencingo, en el municipio de Chietla, el cual pertenece al estado de puebla.

    El punto de reunión para la entrega de esta gran obra se suscitó en calle la paz, de la comunidad de Atencingo, perteneciente al municipio de Chietla, Estado de Puebla, comenzando a las 10:00 de la mañana.

    Finalmente, el gobierno de Chietla concluyo con la cuarta actividad que se tituló de la siguiente manera: Adoquinamiento de la calle héroes de Nacozari entre callejón Ignacio Zaragoza y calle Morelia, en la colonia Reforma Agraria de la comunidad de Atencingo, en el municipio de Chietla.

    La presentación de este último proyecto se llevó a cabo en calle Héroes de Nacozari entre callejón Ignacio zaragoza y calle Morelia, en la colonia Reforma Agraria de la comunidad de Atencingo, municipio de Chietla estado de puebla, dando inicio a las 10:30 de la mañana.

  • Gobierno de Chietla entrega obras concluidas en 6 comunidades

    Gobierno de Chietla entrega obras concluidas en 6 comunidades

    Juan Manuel Vega / Chietla.

    El pasado viernes 16 de junio durante la entrega final del maratón de inauguraciones de obra, por parte del gobierno de Chietla encaminado de la mano del presidente municipal Juan Gutiérrez Briones quien encabezó las inauguraciones acompañado de su equipo de trabajo de la presidenta Honorífica del DIF municipal Chietla Minerva García Jiménez, el regidor de obras de Chietla, el ciudadano Fermín Linares Calixto, el director de obras de Chietla Óscar Paz Acevedo y el resto de equipo de regidores.

    Las actividades de inauguraciones de obra que se llevaron a cabo el día viernes 16 de junio del 2023 fueron las que se muestran a continuación en los siguientes puntos:

    El presidente municipal Juan Gutiérrez Briones de la mano de su cabildo dio comienzo en punto de las 8:30 de la mañana con la entrega de la construcción de adoquinamiento de la calle 16 de septiembre y calle la Cruz entre calle la Presa en la comunidad de San Isidro el Organal. La cita de entrega fue en la calle 16 de septiembre.

    Se continuo con la entrega de la construcción de adoquinamiento de la calle Vicente Guerrero entre calle Ignacio Zaragoza y calle la Esperanza, de la comunidad de Don Roque. El punto de reunión para hacer entrega se llevó a cabo en la calle Vicente Guerrero.

    Luego de concluir en la comunidad de Don Roque, las autoridades se movilizaron rumbo a la localidad de Buena Vista de Juárez para inaugurar la rehabilitación del colector principal. Dicha obra impactará en su día a día, mejorando el servicio y la calidad de vida de los habitantes.

    La siguiente obra terminada que otorgo el gobierno de Chietla fue la construcción de pavimento con concreto hidráulico de la calle Miguel Hidalgo entre calle Guerrero y calle Matamoros en la comunidad de San Nicolás Tenexcalco. La celebración se realizó en la calle Miguel Hidalgo.

    La penúltima obra que se concedió fue la construcción de adoquinamiento de la calle el borbollón entre calle Galeana y calle Matamoros en la comunidad de Viborillas de Hidalgo. La cita se suscitó en la calle borbollón.

    Finalmente, se concluyó con las actividades aproximadamente a las 4:00 de la tarde con la rendición de la construcción de pavimento con concreto hidráulico en la calle Porfirio Díaz entre Plaza Constitución y calle 5 de mayo en la cabecera municipal de Chietla. La cita estuvo programada a un costado de la comandancia Municipal.

  • Gobierno de Chietla inicia obras de rehabilitación en 4 comunidades

    Gobierno de Chietla inicia obras de rehabilitación en 4 comunidades

    Redacción / Chietla.

    Durante la mañana del pasado miércoles 14 de junio el gobierno de Chietla de la mano del presidente municipal Juan Gutiérrez Briones y la presidenta honorifica del DIF municipal Minerva García Jiménez, además de otros integrantes del cabildo, el regidor de obras de Chietla, el ciudadano Fermín Linares Calixto junto con el resto de regidores y el director de obras de Chietla Óscar Paz Acevedo, se coordinaron para llevar a cabo el inicio de 4 obras con gran proyección en la región.

    “Son prioridades, son necesidades, no podemos dejar una obra inconclusa y si en este caso digo, se dejará una obra inconclusa, hay que terminarlas”, señaló Briones.

    El evento comenzó a las 8:30 de la mañana con la entrega de inicio de la obra del drenaje sanitario de la calle Leona Vicario y Camino Blanco en la comunidad de Escape de Lagunillas. El punto de reunión para dar el banderazo inicial fue en calle Emiliano Zapata.

    Al terminó, se hizo la movilización hacia la comunidad de San Miguel Tecolacio, donde se presentó la siguiente obra, la cual consta de la rehabilitación del colector de drenaje sanitario entre la planta de tratamientos de agua residuales y calle Melchor Ocampo, la inauguración se realizó en la calle antes mencionada.

    Luego de dar inicio a la obra anterior, el Ayuntamiento se encamino rumbo a la localidad de la Soledad para informar a los colonos el comienzo de la construcción de una red de drenaje sanitario en varias vialidades. Los habitantes presenciaron la entrega en la explanada principal de la soledad.

    El recorrido de entrega de proyectos, terminó en la colonia Morelos, con el anuncio en puerta de la construcción de adoquinamiento de la calle Álvaro Obregón entre calle Hidalgo y Camino Real, el punto de reunión se llevo a cabo en la primera calle mencionada.

    Finalmente, Gutiérrez invitó a la población de Chietla a concientizar y no solo a esta sociedad, si no a todas las poblaciones a cuidar el drenaje, por lo que recomendó no arrojar cosas para evitar algunos incidentes futuros.

     

  • Se aproxima la celebración de la «Cambia» en Chietla, Puebla

    Se aproxima la celebración de la «Cambia» en Chietla, Puebla

    Juan Manuel Vega / Chietla, Puebla.

    El Ayuntamiento de Chietla, liderado por Juan Gutiérrez Briones, en conjunto de la Presidenta del DIF municipal Minerva García Jiménez, informó a través de una entrevista en Enlace Noticias, la fecha de su ya tradicional Fiesta de la Cambia, una de las festividades más importantes no solo en el municipio, sino de toda la región Mixteca poblana, en la que los pobladores intercambian sus productos sin utilizar dinero, arrancará del 6 al 7 de junio. Vale mencionar, que dicha tradición tiene más de 100 años realizándose en el centro de la demarcación, siendo ésta una actividad ancestral. Los productos que los participantes pueden necesitar o encontrarse son; ropa, cazuelas de barro, artesanías de palma y alimentos como frutas, semillas y verduras, azúcar, tamarindo, canastas, entre otros.

    La fiesta de la Cambia o el trueque es una de las primeras formas de comercio establecidas por las civilizaciones antiguas, en la que no se utilizan monedas o billetes. Es por ello, que es de suma importancia seguir fomentando la tradición.

    Briones resaltó la importancia de preservar la tradición, por lo antes mencionado. Además, “Ya hay una organización, muy bien ya todo está preparado, ya nada más estamos esperando que llegue el momento”, agregó.

    La festividad dará inicio en el momento que se reciba a todos los artesanos el martes 6 de junio, en un horario de 3 a 4 de la tarde, con diferentes actividades culturales. El punto de reunión será en “Miguel Cástulo de a la Triste” y de ahí se dirigen hasta el centro (zócalo). Se va colocar un tapete una bonita obra que se puso en la celebración de hace un año. Además, puntualizó que se espera la presencia del gobernador del estado de Puebla, Sergio Céspedes Peregrina.

    En el zócalo se prevé que inicie el programa con la presentación de las autoridades, con apoyo del párroco de la comunidad, primero se hace un ritual cultural a las 6:00 de la tarde.

    La mera actividad de la cambia no es el 6, si no es el 7, actividad que inicia a las 7:00 de la mañana, por ello, el presidente comentó que el comenzara el recorrido a la hora antes mencionada.

    “Están todos invitados, todas las personas están invitadas, esta actividad es muy bonita”, señaló Minerva.

     

     

    ¿Cuántos participantes se esperan en la celebración?

    En esta edición se espera la llegada de 3 mil artesanos de diversos estados de la república, entre ellos de Oaxaca, Morelos, Veracruz, Guerrero, Tlaxcala y Estado de México.

    Además de los artesanos de otras entidades, el municipio contara con artesanos de municipios vecinos como Izúcar de Matamoros, Atlixco, Tehuitzingo, Huaquechula y Tepeojuma, entre otros, quienes ofrecen una gran variedad de artesanías representativas de sus lugares de origen.

    ¿Qué se puede cambiar?

    Los habitantes del municipio pueden intercambiar productos como; animales, plantas, semillas, entre otros productos de la región como la azúcar.

    ¿Qué es esta celebración?

    Destacar, que la cambia o trueque es el intercambio de bienes materiales o de servicios por otros objetos o servicios. Se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero como representante del valor en la transacción.

    Para los interesados en asistir a esta actividad, pueden llevar productos de la canasta básica como azúcar, arroz, frijoles a fin de apoyar a los artesanos..

    Gutiérrez y Jiménez comentaron que se puede cambiar de todo, aunque lo principal es azúcar y tamarindo. Finalmente invitaron a la población en general a asistir a dicho evento y no perderse la oportunidad de participar en tan importante celebración. El director de cultura recordó que sin artesanos no hay fiesta por lo que exhorto a la sociedad a no pedir rebajas en los productos artesanales.

     

     

     

     

  • Chietla anuncia  su “Cambia 2023”

    Chietla anuncia su “Cambia 2023”

    El Ayuntamiento de Chietla, presidido por Juan Gutiérrez Briones, dio a conocer la fecha de su ya tradicional “Cambia”, una de las festividades más importantes no solo en el municipio, sino para toda la Mixteca poblana.

    Serán los días 6 y 7 de junio cuando Chietla celebre esta tradición, que tiene más de 100 años realizándose en el centro del municipio, siendo ésta una actividad ancestral.
    Algunos remontan esta costumbre hasta la época prehispánica, donde existían los pochtecas, individuos especializados en intercambiar mercancías, ya fuera una por otra, y cuando se trataba de alguna de gran valor, por cacao, oro, hachuelas o ciertos textiles.

    Para esta edición se espera la llegada de 3 mil artesanos de diversos estados de la República, entre ellos de Morelos, Veracruz, Guerrero, Tlaxcala y Estado de México.
    Aparte de los artesanos de otros estados, la alcaldía albergará a creadores de municipios vecinos como Izúcar de Matamoros, Tejalpa, Atlixco, Huaquechula y Tepeojuma, entre otros, que traen consigo una diversidad de artesanías que ponen en alto sus lugares de origen.

    El evento también estará lleno de alegría y música, con la presentación de diferentes danzas tradicionales como la Danza de Tecuanes, la Danza de los Vaqueros y los tan coloridos bailables folklóricos.

  • Chietla brinda calles de calidad a sus comunidades

    Chietla brinda calles de calidad a sus comunidades

    **Son varios los adoquinamientos que se están realizando en el municipio**

    Una de las prioridades que los ciudadanos de las 32 localidades de Chietla han manifestado tener, es el de poder contar con vialidadess dignas, por lo cual el Ayuntamiento al frente del presidente municipal Juan Gutiérrez Briones, ha inaugurado e iniciado el adoquinamiento y rehabilitación de calles en distintos puntos de la demarcación.

    Sin duda, poder contar con este tipo de proyectos va más allá de tener espacios bonitos, pues esto es un beneficio para las personas que se trasladan por esas vialidades, sobre todo en aquellas que conectan a varios puntos de la comunidad.

    Renuevan calles de la cabecera municipal

    La cabecera municipal de Chietla, es uno de los lugares más transitados, por lo cual es de suma importancia contar con calles dignas, para evitar cualquier tipo de accidente de las personas que viven o visitan la comunidad.

    Gutiérrez Briones encabezó el banderazo de salida de una obra más a favor de las y los pobladores. Se trata de la obra denominada «Construcción de adoquinamiento de la calle Benito Juárez, entre privada Victoria y 5 de Mayo”. Poco a poco se está dando nuevas calles a esta zona, con obra de calidad y que beneficia a toda la población en general.

    También se inició con la obra de construcción del pavimento con concreto hidráulico de la calle Porfirio Díaz, entre Plaza de la Constitución y 5 de Mayo, lo que permite ofrecer a los ciudadanos caminos de calidad, que sean perdurables y mejoren la movilidad de los habitantes.

    Las dos vialidades son de suma importancia, pues a la cabecera llegan de todas las comunidades ha realizar trámites o compras, también alberga eventos culturales que atraen a gente de otros municipios o estados, como es el caso de la “Cambia”.

    Avanzan adoquinamientos de calidad

    En estos días son varias las comunidades que han albergado algún proyecto de adoquinamiento, el cual se esta realizando con equipo profesional, para poder entregar obras de calidad.

    En el caso de la comunidad de Don Roque, los trabajos continúan a buen puerto, con la calidad y profesionalidad que se requiere, para tener una calle adoquinada de manera correcta y que sea persistente.

    También continuan los trabajos sin interrupciones de la obra de Adoquinamiento en la calle 16 de Septiembre, perteneciente a la localidad de San Isidro El Organal., Muy pronto los ciudadanos podrán contar con un camino de calidad, para el beneficio de todos.

    En San Nicolas Tenexcalco la obra lleva un buen ritmo, por lo cual se pronóstica que sea entregada en tiempo y forma, para que los vecinos de esta comunidad puedan trasladarse de manera segura.

    Otras obras se encuentran en proceso

    El Ayuntamiento de Chietla no solo tiene proyectos para mejorar las calles; en otras comunidades las prioridades son distintas por lo cual las obras son diferentes.

    En el caso de la población de Ex hacienda de Jaltepec, la prioridad es la rehabilitación de la red de agua potable, por lo que se inició con un proyecto para solucionar los problemas de suministro y volver más eficiente la presión, para una mejor distribución.

    En la comunidad de Pueblo Nuevo de Porfirio Díaz, se entregó el proyecto «Ampliación de red eléctrica en prolongación Pedregal», llevando los servicios básicos a más pobladores, mejorando su calidad de vida y dejando infraestructura para el crecimiento de la localidad.

    Por su parte, el alcalde Juan Gutiérrez Briones, señaló que seguirán realizando obras para todas las comunidades, y que ninguna de las 32 se quedará sin proyecto.

  • Fortalece SEGOB la gobernabilidad con “Jueves Ciudadano” en Chietla

    Fortalece SEGOB la gobernabilidad con “Jueves Ciudadano” en Chietla

    Para fortalecer la gobernabilidad en Puebla es fundamental establecer una relación estrecha con la sociedad, por ello el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo el “Jueves Ciudadano” en este municipio, donde las y los habitantes de la región fueron escuchados y atendidos de manera directa por las autoridades estatales.

    Tal es el caso de Georgina Rosas Pinzón, de la colonia Morelos, quien acudió al zócalo de dicha localidad, para solicitar información al Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), ya que hace cuatro años retornó de Estados Unidos y busca emprender un pequeño negocio, a través del programa “Migrante Emprende”, para mejorar sus ingresos y desarrollarse personalmente.

    Agradeció al Gobierno del Estado por emprender estas jornadas ciudadanas, que ayudan a la población de todas las regiones de la entidad a resolver sus inquietudes y conocer todos los programas que ofrecen para mejorar su calidad de vida.

    Mientras tanto, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, en compañía del alcalde Juan Gutiérrez Briones, señaló que el gobierno presente de Sergio Salomón trabaja de la mano de todos los ayuntamientos y prueba de ello son estas jornadas ciudadanas que buscan brindar un mejor trato a la población, a través de una gama de servicios que oferta la dependencia.

    El titular de la SEGOB señaló que esta administración es diferente, formada por una serie de nuevos servidores que buscan dar otro matiz a la función pública, para que en la medida de lo posible, cambien la vida de las personas más vulnerables.

  • En Chietla realizan obras de impacto para sus comunidades

    En Chietla realizan obras de impacto para sus comunidades

    **Los proyectos son en beneficio de todos los ciudadanos**

    El Ayuntamiento de Chietla que preside Juan Gutiérrez Briones, continúa inaugurando e iniciando obras prioritarias en sus 32 comunidades; estos proyectos benefician a cientos de personas y no solo a los más privilegiados, pues como lo a retirado en distintas ocasiones el alcalde, en esta administración “hay suelo parejo, para todos”.

    Pobladores que asisten a los eventos de inauguración externan su agradecimiento a Gutiérrez Briones, pues señalan que antiguas administraciones no realizaban obras, además de que no se tenía comunicación ni cercanía, como la que se mantiene con este Ayuntamiento.

    San José Chietla ya tiene techado en su plaza principal
    Una de los proyectos más solicitados por parte de los ciudadanos de la comunidad de San José, era la construcción de un techado en la plaza principal, donde se reúnen las personas; el monto de la inversión para esta obra fue de 1 millón 763 mil 416 pesos con 24 centavos, y se beneficiaron alrededor de 224 habitantes.

    Justo Chávez Gavilán, inspector auxiliar de San José, agradeció que se hiciera esta obra, pues ya llevaban tiempo solicitándola, y sabe que será un trabajo de buena calidad.

    Rehabilitación de drenaje sanitario en escape de Lagunillas

    Escape de Lagunillas es una de las localidades que más necesidades tiene por cubrir, por lo cual el Ayuntamiento de Chietla trabaja en realizar proyectos que vayan cubriendo las carencias de la población.

    Por lo que, garantizando un drenaje de calidad, eficiente y duradero, mediante una obra digna para los ciudadanos de Lagunillas, se inició con los trabajos para el beneficio de las personas.

    La obra nace a partir de la necesidad que tenían los habitantes que viven en estas calles, que fueron beneficiadas, pues el agua empezaba a desbordarse y les causaba problemas en sus viviendas.

    Ampliación de red eléctrica en Don Roque
    La calle Vicente Guerrero de la comunidad de Don Roque, es una de las más importantes, pues por ahí se encuentra el campo deportivo, el cual es visitado tanto por habitantes del lugar como de otras personas que llegan a jugar, pero la actividad deportiva terminaba muy temprano, debido a que no se contaba con un buen sistema eléctrico.

    Por ello, una de las obras prioritaria para la localidad era contar con la ampliación de red eléctrica, que les permitiera poder tener luz; además, con este proyecto varias familias salieron favorecidas, pues anteriormente tenían que pedirles a sus vecinos que les pasaran luz, lo cual originaba costos excesivos en sus recibos.

    Guadalupe Olivera Rivas, inspector auxiliar de Don Roque, subrayó que este proyecto se venía solicitando dese hace siete años, pero las administraciones pasadas hacían caso omiso, dejando en el olvido a esta parte de la población, que hoy ya fue beneficiada.

  • Guardia Nacional refuerza la seguridad en Chietla

    Guardia Nacional refuerza la seguridad en Chietla

    Cumpliendo con su compromiso de mantener un municipio más seguro para los ciudadanos, Juan Gutiérrez Briones, presidente municipal de Chietla, trabajó en conjunto con la Guardia Nacional (GN), con el fin de reforzar la seguridad en varios puntos de la demarcación.

    El edil y los elementos de la Guardia realizaron recorridos en varias comunidades como: San Miguel La Toma, Atencingo, Colonia Agraria, La Paz, La Cruz, Centro, Ahuehuetzingo, Escape de Lagunillas, Colonia Morelos y la cabecera municipal.

    A la vez, se instaló un puesto de revisión en la entrada de Ahuehuetzingo, y de esta forma se evita que aumente la delincuencia y disminuyan los incidentes. Se espera que este tipo de recorridos por parte de la Guardia Nacional se sigan dando de forma constante en la localidad.

    Recientemente, se entregaron uniformes a la Policía Municipal, con el objetivo de que realicen un mejor trabajo, y que a los ciudadanos les sea más fácil identificar a las autoridades.

    Vacaciones seguras en el municipio

    El periodo de Semana Santa es una de las festividades más importantes en Chietla, pues acuden personas de otros municipios, además de que varias de ellas regresan a sus comunidades para visitar a sus familiares, aprovechando las vacaciones.

    Ante ello, se implementó el operativo “Semana Santa 2023”, el cual tuvo como principal objetivo brindarles seguridad a los ciudadanos de los municipios y a los visitantes, quienes llegaron para disfrutar de la feria y balnearios de Chietla.

    Gracias al trabajo coordinado entre las policías Municipal y Estatal, se concluyó el periodo de Semana Santa con saldo blanco, esto como resultado del operativo estratégico, el cual garantizó la seguridad de las y los ciudadanos.

    El Ayuntamiento de Chietla, también veló por la seguridad de las personas que asistieron a los balnearios de distintas comunidades, realizando rondas de verificación, para certificar que se contara con guardavidas, rutas de evacuación, ambulancias y extintores.

  • Con pesca deportiva, impulsan turismo en la presa de Jaltepec

    Con pesca deportiva, impulsan turismo en la presa de Jaltepec

    **En el evento estuvo presente el Gerente General del Ingenio de Atencingo, Amado Octavio Nieva Manzano y Juan Gutiérrez Briones, Edil de Chietla**

    Con la intención de impulsar el turismo, en un evento de aniversario se realizó un torneo de pesca-libera en la presa del ejido de Jaltepec, perteneciente al municipio de Chietla, donde se contó con la presencia del gerente General del Ingenio de Atencingo y el presidente municipal, así como visitantes de la entidad poblana y otros estados de la República.

    El torneo se realizó el pasado 2 de abril, donde participaron amantes del deporte, quienes acudieron de municipios como Izúcar, Cholula, Atlixco y Puebla, así como de otros estados, entre ellos: Huajuapan de León, Oaxaca, Estado de México, Hidalgo y Morelos, por mencionar algunos.

    En su mensaje, el Gerente General del Ingenio de Atencingo, Amado Octavio Nieva Manzano, expuso que es su segundo año asistiendo a este acontecimiento, por lo que expresó sentirse a gusto con el torneo, el cual incentiva el turismo y al mismo tiempo es amigable y une a los ciudadanos.

    Señaló que esos eventos motivan a que los habitantes procuren y conserven la zona, su flora y fauna, y de esta manera se cuida una pieza clave del ambiente del municipio de Chietla; por ello, exhortó a los asistentes a que siguieran realizando esas acciones, que ayudan al planeta e impulsa la pesca como un deporte, sin alterar los ecosistemas de la presa.

    Asimismo, invitó a la ciudadanía en general para que se anime a visitar el lugar, el cual es tranquilo y seguro, para que lleguen las familias a relajarse y pasar un momento agradable.

    Por su parte, el presidente de Chietla, Juan Gutiérrez Briones, destacó el trabajo coordinado con los organizadores del evento y las autoridades, pues gracias a ello se puede brindar la seguridad necesaria para quienes asisten a la presa y puedan sentirse tranquilos.

    Los visitantes dijeron sentirse a gusto con el torneo, pues la mayoría de ellos no es la primera vez que acuden, y opinan que es un gran deporte, porque une a la familia, además de que los desestresa y les permite tener una convivencia más cercana con la naturaleza.

    Del mismo modo, exhortaron a las personas a que se atrevan a participar de este tipo de eventos, sobre todo cuando son de ciudades o lugares que los estresa, por lo que es una oportunidad buena para relajarse y disfrutar de un medio ambiente más limpio en el ejido de Jaltepec.

    Los organizadores del torneo motivaron a la ciudadanía a seguir cuidando y conservando la zona, pues ellos le invierten mucho trabajo para que el lugar este limpio, y piden que respeten la flora y fauna, así como evitar tirar basura o deshechos.

    Cabe destacar que este torneo se realiza con regularidad en la presa, en éste, los participantes pescan un pez para posteriormente dejarlo libre, pues con ello disfrutan de la acción sin alterar los ecosistemas del embalse.