Redacción / New York
‘‘No venimos aquí a buscar votos, venimos a expresar nuestro apoyo, porque nosotros no luchamos por cargos sino por ideales, por principios’’, señaló Andrés Manuel López Obrador en su visita a Estados Unidos donde se reunió con cientos de migrantes.
El evento que tuvo lugar en el Auditorio de Nuestra Señora de Guadalupe, en Nueva York, con cientos de inmigrantes mexicanos, quienes entre aplausos y gritos apoyaban al dirigente de Morena, recalcó en varias ocasiones el apoyo hacia los ilegales.
‘‘Expresar nuestra solidaridad con los inmigrantes que ahora, por lo que todos sabemos, están siendo víctimas del acoso y de la persecución’’, mencionó AMLO.
Señaló que a través del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), su partido entregará una denuncia al Alto Comisionado para Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, pues aseguró que se han violado los derechos humanos de los connacionales.
Declaró que el problema de la migración que vive el país es por el neoliberalismo que se ha instaurado en la nación desde hace 30 años ‘‘como exiliados, víctimas de la llamada política neoliberal que se viene imponiendo en nuestro país desde hace más de 30 años y que ha empobrecido al pueblo para satisfacer la ambición de una minoría rapaz dedicada al saqueo y la corrupción’’.
Prosiguió diciendo que ‘‘la migración es la prueba más clara y dolorosa del carácter excluyente del modelo neoliberal’’, y afirmó que los inmigrantes están aquí al ‘emprender un éxodo en busca del bienestar y prosperidad sosteniendo, mediante las remesas la economía de sus familias y de México”.
‘‘En esta paradójica y amarga realidad, mezcla de heroísmo y desdicha, ustedes deben ahora enfrentar una nueva circunstancia: la amenaza y la persecución de migrantes anunciada’ por el nuevo presidente de Estados Unidos”.
‘‘Es una canallada de Trump y sus asesores el que se expresen de los mexicanos como Hitler y los nazis se referían a los judíos, justo antes de emprender la infame persecución y el abominable exterminio de esos hermanos’’, acusó.
Llamó a una gran campaña de concientización de los estadunidenses ‘‘manipulados’’ por Trump y anunció: ‘‘Vamos a contrarrestar la siembra de odio con información que producirá y difundirá nuestro movimiento en todos los estados de este país’’, recordando que hace un siglo los hermanos Flores Magón editaban un periódico desde Estados Unidos y que ahora se produce en versión bilingüe el rotativo de Morena con el mismo nombre, Regeneración”.
Cabe señalar que cuando estaba por hablar de la lucha en México para crear un país donde pudieran regresar los inmigrantes para encontrar ‘‘trabajo, bienestar y seguridad’’, unos pocos activistas interrumpieron con diversos mensajes, incluyendo el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y acusaciones de la supuesta relación de López Obrador con el ex gobernador de Guerrero Ángel Aguirre y el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, involucrados en ese caso.
El dirigente invitó a los inconformes a subir al templete, instó al público a respetar la ‘‘libertad’’ de estas expresiones y pidió que éstos también respetaran ese mismo derecho para proceder con su discurso, las tensiones generadas por la interrupción continuaron hasta que anunció que era mejor concluir el acto antes de que algo desafortunado ocurriera ante los ‘‘provocadores’.
Así fue la gira de trabajo de AMLO la semana pasada por Nueva York, en Estados Unidos.