Gasolineras de Atlixco, Izúcar y Tepexi sancionadas por Profeco

Alejandro López/Izúcar de Matamoros, Pue.

La procuraduría federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer las gasolineras que fueron verificadas por la dependencia y que contaban con irregularidades, por lo cual les fueron inmovilizadas algunas de sus estaciones despachadoras, entre las señaladas se encuentran algunas en Atlixco, Izúcar de Matamoros y Tepexi de Rodríguez.

En la revisión realizada por la dependencia hasta agosto de 2016, 31 de las 129 gasolineras que existen en Puebla tuvieron fallas en las mangueras con las que se despacha el combustible, por lo que se deduce que podrían estar robando a los ciudadanos, dando litros incompletos.

La dependencia federal publicó su más reciente corte de verificación de gasolineras, de lo cual se desprende que 129 fueron revisadas: 31 tuvieron inmovilización de mangueras por presentar fallas, 67 se negaron al procedimiento (que dura aproximadamente cuatro horas) y solo 31 de ellas salieron bien libradas, por lo que se deduce que despachan litros completos.

De los operativos que realiza la Profeco los más recientes fueron realizados en los municipios de Atlixco, San Matías Tlalancaleca, Coronango, Amozoc, Santiago Miahuatlán, Tecali de Herrera, Esperanza, San Andrés Cholula y Puebla.

En Izúcar de Matamoros el 26 de de junio fue verificada  la gasolinería  que trabaja bajo la razón social de Juan Carlos Torres Torres a la cual Profeco revisó 26 mangueras de las cuales 2 resultaron inmovilizadas; mientras que en Tepexi de Rodríguez la estación que funciona bajo la razón social de Franklin Campos Córdova fue visitada por la dependencia el 13 de julio, le fueron revisadas 10 mangueras y les sancionaron 3.

 

La dependencia además de revisar la calibración de los materiales para despachar combustible, también valora otras causas para inmovilizar mangueras como por ejemplo acreditación documental, calidad del combustible, cualidades electrónicas de los dispositivos, fallas hidráulicas, estar fuera de servicio, los costos y las medidas de seguridad.

Comentarios

Deja una respuesta

Más entradas