Román Valle / Puebla, Pue.
El pasado jueves 19 de diciembre, Héctor Durán, Director general de “Agua de Puebla”, renunció a su cargo; en su lugar y de manera provisional, asumirá el puesto Héctor Fernández Gutiérrez, ex administrador de Finanzas de la concesionaria.
El Consejo de Administración de la empresa, reconoció la labor de Durán durante los últimos 10 años que estuvo a cargo, destacando su papel en el desarrollo de la organización.
Sin embargo, este cambio se da en un contexto de alta presión e investigaciones sobre el manejo del Agua en Puebla, donde la dependencia ha enfrentado cuestionamientos, tanto de los usuarios como de las autoridades.
La empresa también informó que en los próximos días se dará a conocer oficialmente al nuevo Director general, quien tendrá la responsabilidad de llevar por un buen rumbo y con un enfoque renovado para mejorar el servicio, el abastecimiento eficiente y el saneamiento del agua.
Cabe mencionar que este cambio ocurre mientras el gobernador del estado, Alejandro Armenta, realiza una revisión detallada sobre la concesión otorgada a la empresa “Agua de Puebla”.
El mandatario estatal, también mencionó que el principal objetivo es hacer una evaluación para saber si la empresa cumple con los acuerdos y las expectativas de los ciudadanos, y no descarta la posibilidad de modificar o incluso revocar la concesión otorgada, si los resultados no son favorables.
La revisión que se realizará, incluye consultas con expertos, representantes sociales y un análisis exhaustivo de las inversiones realizadas por “Agua de Puebla” en infraestructura y saneamiento, ya que este proceso busca garantizar que el servicio sea justo, eficiente y cumpla con las necesidades de los poblanos.
La renuncia de Durán y la llegada de Fernández Gutiérrez, podrían marcar el inicio de una nueva etapa para la concesionaria, en un momento donde las demandas de los usuarios y las expectativas gubernamentales están en un punto crítico.
Este cambio representa una oportunidad para que “Agua de Puebla” determine sus estrategias de operación, y recupere la confianza de los ciudadanos.