Redacción / Izúcar de Matamoros, Puebla.
Un juez ha decidido unificar en un solo proceso penal los delitos cometidos por exfuncionarios del municipio de Izúcar de Matamoros, quienes agredieron a las periodistas Michelle y Natalie Hoyos López en marzo de 2023. Esta decisión fue celebrada por las agraviadas, quienes destacaron la importancia de evitar la revictimización durante el proceso judicial.
La decisión del juez se produjo en una audiencia reciente y busca agilizar el avance de los casos, que habían sido separados en dos causas distintas. Michelle Hoyos López expresó su confianza en que esta unificación facilite una resolución más rápida de los procesos penales, enfatizando la necesidad de una mejor capacitación del Poder Judicial de la Federación para tratar casos de violencia de género.
Detalles del caso
Las periodistas, junto a dos activistas, fueron detenidas arbitrariamente por la policía municipal durante unas protestas feministas. Según la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR), las agraviadas fueron seguidas y sometidas a diversas formas de tortura, incluyendo tocamientos lascivos y humillaciones, en un acto que pone de relieve serias violaciones a los derechos humanos.
Los procesos penales incluyen acusaciones de tortura y abuso de autoridad, así como informes falsos proporcionados a una autoridad. Hasta la fecha, seis funcionarios de Izúcar han sido vinculados a un proceso penal por estos delitos.
Avances en el proceso judicial
El grupo jurídico de las periodistas ha solicitado que la próxima audiencia se lleve a cabo antes de que termine el año, en un esfuerzo por avanzar en la búsqueda de justicia. Además, se ha informado que se mantienen las medidas cautelares que impiden a los presuntos agresores acercarse a las hermanas Hoyos López.
Aunque ha circulado información sobre un posible acuerdo de pago para evitar cargos, las víctimas han rechazado cualquier propuesta que no reconozca sus derechos y no compense los daños sufridos.
La unificación de estos procesos penales es un paso significativo en la lucha por la justicia para las periodistas agredidas. La comunidad espera que este avance no solo conduzca a una resolución más eficaz, sino que también contribuya a una mayor sensibilización sobre la protección de los derechos de periodistas y activistas en el país.