Enlace Noticias
Publicidad
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
No Result
View All Result
Enlace Noticias
No Result
View All Result
Home Enlace Noticias Opinión Un Nuevo Comienzo

Reformas para la Conciliación y Unidad Social en México

Enlace por Enlace
05/10/2022
en Un Nuevo Comienzo
0
Reformas para la Conciliación y Unidad Social en México

Alberto Jiménez Merino/Nuevos Horizontes

Con una sociedad notablemente dividida, confrontada y empobrecida, es falso que México necesite de las reformas eléctrica, electoral, educativa, laboral y tantas más que, en esta época de “reformitis” aguda, se han esbozado. Son tantas que solo ha faltado que se proponga reformar la ley de la gravedad o la ley del hielo.

Lo que nuestro país necesita con urgencia es una Reforma total al modelo de hacer política para dignificarla, promover la conciliación, la civilidad y la unidad entre los mexicanos, que recupere la gobernabilidad, resuelva los problemas existentes e impulse el desarrollo social, poniendo al centro la planeación y el diseño de políticas públicas.

Desde hace mucho tiempo, México se inventa cada seis años, porque son los periodos constitucionales que nos hemos dado para renovar el gobierno y poder encontrar al gran líder, al mejor individuo que nos pueda guiar al paraíso y convencernos de que los elegidos anteriormente, sin importar el partido, han sido los más tontos entre nuestros conciudadanos. Siempre elegimos al equivocado.

Inventar la realidad en forma sexenal no es privativo del nivel federal, también ocurre en las entidades federativas, en los municipios y en las juntas auxiliares, cada tres o seis años, según corresponda. Y ocurre también en organizaciones sociales, empresariales, universidades, partidos políticos, sindicatos, ejidos y muchas organizaciones gremiales.

Los problemas nacionales, heredados o creados por la actual administración, siguen siendo: la pobreza, que en los pasados 24 años no se ha resuelto y, después del Covid-19 ha mostrado un crecimiento en el número de pobres cercano a los 4 millones de personas, sin olvidar que 21 millones no cuentan con los recursos para acceder a la canasta básica alimentaria.

La sequía de los últimos tres años que ha reducido la recarga de los acuíferos para abastecer a los centros urbanos, los pozos y las presas para riego agrícola, es un problema que no tiene, al día de hoy, la más mínima atención en la agenda del gobierno ni de los partidos políticos.

El deterioro de los recursos naturales, el tratamiento de las aguas residuales que contaminan las principales cuencas y ríos, el manejo de los residuos sólidos con rellenos sanitarios saturados, la deforestación o los incendios forestales; la erosión y pérdida de fertilidad de los suelos mexicanos, ahora que se requiere de elevar la productividad para atender la demanda creciente de alimentos por un incremento natural de la población, no están recibiendo la atención debida.

La inflación creciente, el encarecimiento de los alimentos, los combustibles, la energía, el incremento desmedido del precio de los fertilizantes, los insumos para la agricultura, los precios del acero, la falta de medicinas en los hospitales y centros de salud, el consumo de drogas y la inseguridad visiblemente creciente, la migración nacional y la proveniente de Centroamérica, son problemas cotidianos reales, muchos de los cuales se prometieron atender y resolver por esta administración.

Asimismo, la reducción presupuestal para la operación de las oficinas gubernamentales ha sido notable. La falta de personal para atender a la gente, la obtención de citas para hacer trámites y atención al público, es una queja recurrente de los usuarios en varias dependencias, donde la respuesta ha sido falta de recursos por la austeridad impuesta. Los mal pensados ya aseguran que la austeridad actual está saliendo más cara que la supuesta corrupción del pasado.

Sin embargo, las prioridades que todos los días se atienden desde las oficinas más importantes del país son el promover campañas contra los traidores a patria, enfrentar a mexicanos contra mexicanos, debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE) y otros organismos autónomos, o investigar los salarios de periodistas.

El nivel y las formas de la discusión en entidades como la Cámara de Diputados han subido de intensidad a tal grado que, muy poco ha faltado para pasar a la agresión física. La votación de la reforma eléctrica dejó niveles de enojo nunca antes vistos y eliminó al menos, por el momento, la posibilidad de transitar iniciativas que provengan de los partidos “traidores a México”.

Al margen de ideologías y partidos políticos, necesitamos con urgencia serenar los ánimos del país y retomar el camino de la conciliación y negociación, para recuperar el entendimiento que garantice soluciones a los principales problemas de la población.

Sin despojarse de las ideologías, sin la aceptación de los que piensan diferente a uno, sin una planeación real, sin la participación de los ciudadanos afectados por los problemas, sin escuchar a los que saben de los diferentes temas que hoy nos aquejan, sin voluntad y disposición y, sin la participación de los conciliadores, estamos condenados a llegar nuevamente a era del México bronco.

Se requiere con urgencia del trabajo y buenos oficios de los conciliadores, de negociadores políticos experimentados y con alto nacionalismo, se requiere de proponer más y criticar menos, se requiere de responsabilizarse más y culpar menos a los otros, de hacer más y decir menos, y de poner los intereses nacionales por encima de los intereses y ambiciones personales.

En todos los países, gobiernos, organizaciones, familias, partidos políticos, religiones, medios de comunicación y grupos de personas, hay muy buenos individuos, excelentes, regulares, malos y muy malos. No se puede generalizar ni etiquetar a nadie en razón de origen o creencia.

De lo pasado tomemos lo bueno, lo que ha funcionado, no importa quién lo haya hecho. En el presente propongamos lo mejor, escuchando realmente a la gente y conciliando sus intereses y necesidades, buscando la unidad de los mexicanos.

Y nunca debemos olvidar que, “con la vara que mides, serás medido”.

Noticia Anterior

Se incendió una instalación de la GN en la CDMX

Siguiente Noticia

Corrupción principal causa del mal funcionamiento del ISSSTE

Enlace

Enlace

Noticias Relacionadas

En 15 días AMLO dará a conocer detalles del Culiacanazo
Policiaca

En 15 días AMLO dará a conocer detalles del Culiacanazo

05/28/2022
Julión Álvarez sale de la lista negra de Estados Unidos
Espectáculos

Julión Álvarez sale de la lista negra de Estados Unidos

05/28/2022
Puebla, tercer lugar en muerte materna
Salud

Puebla, tercer lugar en muerte materna

05/28/2022
Modelo de Onlyfans regala  quimioterapia a un seguidor
Entretenimiento

Modelo de Onlyfans regala quimioterapia a un seguidor

05/28/2022
Hombres armados retienen a prensa en visita de AMLO a Sinaloa
Nacional

Hombres armados retienen a prensa en visita de AMLO a Sinaloa

05/28/2022
Tormenta Agatha se ha formado en el océano pacifico
Destacado

Tormenta Agatha se ha formado en el océano pacifico

05/28/2022
Siguiente Noticia
Corrupción principal causa del mal funcionamiento del ISSSTE

Corrupción principal causa del mal funcionamiento del ISSSTE

SÍGUENOS

GOBIERNO DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO

EDICIÓN IMPRESA

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Murió motociclista por ir en sentido contrario en Atlixco

Murió motociclista por ir en sentido contrario en Atlixco

05/23/2022
Ninguno sobrevivió a la explosión en Tulcingo; padre e hija mueren en hospital

Ninguno sobrevivió a la explosión en Tulcingo; padre e hija mueren en hospital

05/21/2022
Mecánico murió mientras reparaba un vehículo en Chiautla

Mecánico murió mientras reparaba un vehículo en Chiautla

05/26/2022
Suplen al jefe de Jurisdicción de Acatlán por disparar en desfile

Suplen al jefe de Jurisdicción de Acatlán por disparar en desfile

05/23/2022
Detienen a “Pancho Pasión” por abusar de su compadre en Puebla

Detienen a “Pancho Pasión” por abusar de su compadre en Puebla

05/24/2022
Hospitalizan a alumnos de Centro Escolar por comer Brownies con marihuana

Hospitalizan a alumnos de Centro Escolar por comer Brownies con marihuana

05/21/2022
Migrante y ciudadanos cumplen sueño de niña izucarense con cáncer

Migrante y ciudadanos cumplen sueño de niña izucarense con cáncer

05/24/2022
Rindió protesta el suplente de edil de Acatlán de Osorio

Rindió protesta el suplente de edil de Acatlán de Osorio

05/25/2022
En 15 días AMLO dará a conocer detalles del Culiacanazo

En 15 días AMLO dará a conocer detalles del Culiacanazo

05/28/2022
Julión Álvarez sale de la lista negra de Estados Unidos

Julión Álvarez sale de la lista negra de Estados Unidos

05/28/2022
Puebla, tercer lugar en muerte materna

Puebla, tercer lugar en muerte materna

05/28/2022
Modelo de Onlyfans regala  quimioterapia a un seguidor

Modelo de Onlyfans regala quimioterapia a un seguidor

05/28/2022
Hombres armados retienen a prensa en visita de AMLO a Sinaloa

Hombres armados retienen a prensa en visita de AMLO a Sinaloa

05/28/2022
Tormenta Agatha se ha formado en el océano pacifico

Tormenta Agatha se ha formado en el océano pacifico

05/28/2022
Piden no usar vapeadores en el estado de Puebla

Piden no usar vapeadores en el estado de Puebla

05/28/2022
Cuerpo encontrado en una cisterna  podría ser de Sandra Elizabeth

Cuerpo encontrado en una cisterna podría ser de Sandra Elizabeth

05/28/2022

Noticias Recientes

En 15 días AMLO dará a conocer detalles del Culiacanazo

En 15 días AMLO dará a conocer detalles del Culiacanazo

05/28/2022
Julión Álvarez sale de la lista negra de Estados Unidos

Julión Álvarez sale de la lista negra de Estados Unidos

05/28/2022
Puebla, tercer lugar en muerte materna

Puebla, tercer lugar en muerte materna

05/28/2022
Modelo de Onlyfans regala  quimioterapia a un seguidor

Modelo de Onlyfans regala quimioterapia a un seguidor

05/28/2022
Twitter
Twitter
Tweets by EnlaceNoticias1

Contador de Visitas

 

contador de visitas para blog

EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA EN IZÚCAR

Enlace Noticias

Las noticias de mayor relevancia.

Síguenos

Búscar por categoría

  • Acatlán
  • Atlixco
  • Chiautla
  • Chietla
  • Chila de las Flores
  • Chinantla
  • Coatzingo
  • Cohuecan
  • Cultura
  • Deportes
  • Desde las galias
  • Destacado
  • Enlace Noticias
  • Entretenimiento
  • Epatlán
  • Espectáculos
  • Estado
  • Frente de Batalla
  • Huaquechula
  • Huehuetlán
  • Internacional
  • Izúcar de Matamoros
  • Letras Libres
  • Melitón Lozano
  • Migrantes
  • Mixteca Poblana
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Opinión libre
  • Petlalcingo
  • Policiaca
  • Politica
  • Puebla
  • Punto de vista
  • Regional
  • Salud
  • Semana Política
  • Tecnología
  • Tepeojuma
  • Tepexco
  • Tilapa
  • Tlapanalá
  • Tulcingo de Valle
  • Un Nuevo Comienzo
  • Voz Joven

Noticias Recientes

En 15 días AMLO dará a conocer detalles del Culiacanazo

En 15 días AMLO dará a conocer detalles del Culiacanazo

05/28/2022
Julión Álvarez sale de la lista negra de Estados Unidos

Julión Álvarez sale de la lista negra de Estados Unidos

05/28/2022
  • Inicio
  • Municipios
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Migrantes
  • Mas

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología

© 2022 Inovanto Soluciones Web.