Enlace Noticias
Publicidad
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
No Result
View All Result
Enlace Noticias
No Result
View All Result
Home Destacado

Políticas para producción de autoconsumo

admin por admin
05/16/2022
en Destacado, Un Nuevo Comienzo
0
Políticas para producción de autoconsumo

Nuevos Horizontes / Alberto Jiménez Merino

La población rural en México asciende a 25 millones de personas y los productores agropecuarios de autoconsumo representan el 80 por ciento entre 5 millones de unidades productivas existentes; solo producen para el autoconsumo familiar, pero no logran cubrir sus necesidades anuales.

Lo anterior se concluye de estudios de estratificación productiva realizados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Paul Polak, en su libro Cómo acabar con la pobreza, señala que México cuenta con 2 millones 174 mil 931 unidades de producción menores a 2 hectáreas y representan el 49 por ciento del total nacional.

Por su naturaleza minifundista, estos productores no tienen acceso a servicios técnicos de capacitación, asesoría, tecnología, mecanización, equipamiento o financiamiento. Pero su problemática no forma parte de los contenidos educativos ni de las políticas de investigación por carecer de rentabilidad económica.

A lo anterior hay que agregar que un 50 por ciento corresponden a propiedad social, ejidos y comunidades agrarias en donde la tenencia de la tierra no permite acceder a créditos, y un 85 por ciento de la frontera agrícola nacional depende solo de las lluvias que en los últimos años han sido limitadas.

Las políticas públicas agroalimentarias, educativas, de investigación y fomento productivo, se han destinado solo al 20 por ciento que produce excedentes intercambiables en el mercado. En las escuelas y universidades todos los ejemplos y tareas son sobre unidades productivas mayores a 100 hectáreas o a ranchos mayores a 100 vacas.

Los productores de autoconsumo, con pequeñas parcelas o unidades pecuarias, tienen una gran tendencia al trabajo individual, dificultades para el trabajo colectivo y escasa visión empresarial producto de una baja escolaridad que no supera los 4 años, edades superiores a los 50 años con una total ausencia de educación financiera, alimentaria y ambiental.

La descapitalización ha sido una limitación ancestral que ha derivado en el deterioro de recursos naturales para la sobrevivencia, traducida en la extracción excesiva de leña, material de construcción, madera y carbón, pastizales para el ganado, pesca incontrolada en ríos, lagos y lagunas.

Esta descapitalización ha inducido la renta de tierras ejidales, la migración hacia Estados Unidos y aumentado la tentación de participación en actividades delincuenciales, principalmente de los jóvenes.

Entre las políticas creadas para este sector de productores de autoconsumo solo están, desde hace más de 20 años, el PROCAMPO, hoy Producción para el Bienestar, Sembrando Vida, y los programas sociales con base en transferencias monetarias.

Por todo lo anterior, me parece de gran interés el anuncio del presidente de la República de promover el autoconsumo, para lo cual realizará giras por todo el país para reunirse con productores, organizaciones y agrónomos con el fin de conocer experiencias y propuestas viables.

No se logrará nada si se sigue creyendo que todo lo realizado antes está mal, si todos los de antes son corruptos, si a las organizaciones ajenas hay que desaparecerlas y si las propuestas son descartadas por la ideología del proponente.

Lo primero que hay que saber es qué necesitamos en cada municipio para satisfacer las demandas alimentarias o de otros bienes, cuánto se puede producir en lo local y qué se debe traer de otros lados porque no es viable producirlo, cómo asegurar al menos el 75 por ciento de las necesidades locales para tener seguridad alimentaria y apoyar esos esfuerzos productivos.

Pero no existen estudios de Balance Producción – Consumo Municipal, el único que he visto en mi vida es el que realizó Juan Antonio Martínez cuando fungió como presidente municipal de Hueytamalco, Puebla, y esto implica que no se conocen las necesidades ni los potenciales locales de los municipios.

Los pequeños productores de autoconsumo requieren de servicios técnicos y apoyos logísticos que perduren más allá de los sexenios. Los huertos, granjas y cultivos básicos familiares requieren el desarrollo de proveedores con apoyo del gobierno para acceder a insumos, semillas, crías, tecnologías, equipos y maquinaria que hoy solo están disponibles para superficies superiores a una hectárea. Se requiere que aseguren su alimentación y produzcan excedentes intercambiables. Para ello, hacen falta políticas y recursos presupuestales que no se tienen o no se han querido destinar en esta administración.

Y para conocer todo el esfuerzo individual, bastará con crear concursos para obtener las mejores propuestas y casos de éxito que indudablemente se desarrollan todos los días por mexicanos creativos e innovadores con un gran sentido nacionalista. La Presea al Mérito Alimentario Evangelina Villegas o la Medalla al Mérito Hídrico, establecidos en Puebla, visibilizaron, premiaron y socializaron decenas de proyectos de desarrollo e innovación en favor del estado.

¡No perdamos tiempo en inventar el agua tibia o el hilo negro!

Noticia Anterior

Hacen falta políticos capaces

Siguiente Noticia

Mueren dos en accidente carretero de la Izúcar-Huajuapan

admin

admin

Noticias Relacionadas

Izúcar inicia su campamento de verano en inglés
Izúcar de Matamoros

Izúcar inicia su campamento de verano en inglés

07/03/2022
Caifanes hizo vibrar el Auditorio GNP
Enlace Noticias

Caifanes hizo vibrar el Auditorio GNP

07/03/2022
María José festejó quince años de carrera en PUEBLA
Espectáculos

María José festejó quince años de carrera en PUEBLA

07/03/2022
Ahuehuetzingo continúa con su tradición de los “Perros de Agua”
Cultura

Ahuehuetzingo continúa con su tradición de los “Perros de Agua”

07/03/2022
Dos ejecutados y un cuerpo desmembrado dejó jornada violenta en Atlixco
Policiaca

Dos ejecutados y un cuerpo desmembrado dejó jornada violenta en Atlixco

07/03/2022
Continúan los robos de vehículos en la región
Policiaca

Continúan los robos de vehículos en la región

07/03/2022
Siguiente Noticia
Mueren dos en accidente carretero  de la Izúcar-Huajuapan

Mueren dos en accidente carretero de la Izúcar-Huajuapan

SÍGUENOS

EDICIÓN IMPRESA

GOBIERNO DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Una joven se quitó la vida en Ixcamilpa de Guerrero

Una joven se quitó la vida en Ixcamilpa de Guerrero

06/28/2022
Murió baleado mientras forcejeaba con su pareja en Acatlán

Murió baleado mientras forcejeaba con su pareja en Acatlán

06/30/2022
Dos izucarenses fallecieron dentro de tráiler en Texas

Dos izucarenses fallecieron dentro de tráiler en Texas

06/28/2022
Asesinan y calcinan a  joven mujer en Chiautla

Asesinan y calcinan a joven mujer en Chiautla

06/28/2022
Detienen a dos presuntos homicidas de niña en Chichiquila

Detienen a dos presuntos homicidas de niña en Chichiquila

06/29/2022
Dentro de un hotel localizan  sin vida a menor de edad

Dentro de un hotel localizan sin vida a menor de edad

06/28/2022
A prisión, tres años por portar arma ilegal en Huaquechula

A prisión, tres años por portar arma ilegal en Huaquechula

07/01/2022
Reaparece Miguel Maceda tras “ocultarse” por muerte de detenido

Reaparece Miguel Maceda tras “ocultarse” por muerte de detenido

06/27/2022
Izúcar inicia su campamento de verano en inglés

Izúcar inicia su campamento de verano en inglés

07/03/2022
Caifanes hizo vibrar el Auditorio GNP

Caifanes hizo vibrar el Auditorio GNP

07/03/2022
María José festejó quince años de carrera en PUEBLA

María José festejó quince años de carrera en PUEBLA

07/03/2022
Ahuehuetzingo continúa con su tradición de los “Perros de Agua”

Ahuehuetzingo continúa con su tradición de los “Perros de Agua”

07/03/2022
Dos ejecutados y un cuerpo desmembrado dejó jornada violenta en Atlixco

Dos ejecutados y un cuerpo desmembrado dejó jornada violenta en Atlixco

07/03/2022
Continúan los robos de vehículos en la región

Continúan los robos de vehículos en la región

07/03/2022
Fuertes lluvias para Puebla en las próximas horas

Fuertes lluvias para Puebla en las próximas horas

07/03/2022
Izúcar de Matamoros será sede del “Recorre Puebla”

Izúcar de Matamoros será sede del “Recorre Puebla”

07/03/2022

Noticias Recientes

Izúcar inicia su campamento de verano en inglés

Izúcar inicia su campamento de verano en inglés

07/03/2022
Caifanes hizo vibrar el Auditorio GNP

Caifanes hizo vibrar el Auditorio GNP

07/03/2022
María José festejó quince años de carrera en PUEBLA

María José festejó quince años de carrera en PUEBLA

07/03/2022
Ahuehuetzingo continúa con su tradición de los “Perros de Agua”

Ahuehuetzingo continúa con su tradición de los “Perros de Agua”

07/03/2022
Twitter
Twitter
Tweets by EnlaceNoticias1

Contador de Visitas

 

contador de visitas para blog

EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA EN IZÚCAR

Enlace Noticias

Las noticias de mayor relevancia.

Síguenos

Búscar por categoría

  • Acatlán
  • Atlixco
  • Chiautla
  • Chietla
  • Chila de las Flores
  • Chinantla
  • Coatzingo
  • Cohuecan
  • Cultura
  • Deportes
  • Desde las galias
  • Destacado
  • Enlace Migrante
  • Enlace Noticias
  • Entretenimiento
  • Epatlán
  • Espectáculos
  • Estado
  • Frente de Batalla
  • Huaquechula
  • Huehuetlán
  • Internacional
  • Izúcar de Matamoros
  • Letras Libres
  • Melitón Lozano
  • Migrantes
  • Mixteca Poblana
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Opinión libre
  • Petlalcingo
  • Policiaca
  • Politica
  • Puebla
  • Punto de vista
  • Regional
  • Salud
  • Semana Política
  • Tecnología
  • Tepeojuma
  • Tepexco
  • Tilapa
  • Tlapanalá
  • Tulcingo de Valle
  • Un Nuevo Comienzo
  • Voz Joven

Noticias Recientes

Izúcar inicia su campamento de verano en inglés

Izúcar inicia su campamento de verano en inglés

07/03/2022
Caifanes hizo vibrar el Auditorio GNP

Caifanes hizo vibrar el Auditorio GNP

07/03/2022
  • Inicio
  • Municipios
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Migrantes
  • Mas

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología

© 2022 Inovanto Soluciones Web.