Enlace Noticias
Publicidad
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
No Result
View All Result
Enlace Noticias
No Result
View All Result
Home Enlace Noticias Municipios Izúcar de Matamoros

Viva, la tradición de culto a los muertos

Enlace por Enlace
10/31/2016
en Izúcar de Matamoros
5

* La fiesta de Día de Muertos se vive en grande en el estado de Puebla y superó a la fiesta norteamericana del Halloween

Ciro De Gante Fortoso / Izúcar de Matamoros, Pue.

La tradición de culto a los muertos sigue viva, y así se ha demostrado en la mayoría de municipios poblanos, sin faltar los que se ubican en la región sur del estado. En este reportaje mencionaremos algunas poblaciones donde las fiestas de Día de Muertos han dado colorido las tradicionales ofrendas.

En Izúcar de Matamoros, se colocaron ofrendas en los portales de Casa Colorada y otra en el monumento en honor al general Mariano Matamoros; otras más se colocaron enlas iglesias de Santa María de la Asunción, Santiaguito y Santo Domingo, así como en los 14 barrios.

El presidente municipal Madero González recorrió, acompañado de su esposa Carmelita Lezama, estas ofrendas, acompañado de autoridades civiles y eclesiásticas y al respecto, señaló: “invitó a la ciudadanía a que visiten las ofrendas, en los recorridos guiados con transporte gratuito, esto como parte del Tomiccailhuitl Izúcar 2016”.

 

Huaquechula y el misticismo de sus altares monumentales

 Del 28 de octubre al 2 de noviembre están en exposición los altares monumentales de Huaquechula, donde los colores, la paz y tradición se hacen presentes. Además el día 31 de octubre, se realizará el trueque, donde los ciudadanos podrán intercambiar materias primas que se utilizan en la ofrenda como pan, candeleros, frutas y flores.

De acuerdo con las autoridades municipales, en Huaquechula son más de 30 los altares monumentales que se levantaron este año, para lo cual el Ayuntamiento aportó una cantidad simbólica a cada persona para que se ayudaran en la construcción de los altares, debido a que en cada uno de ellos y de acuerdo al presupuesto, se gastaron entre 30, 50 y hasta 100 mil pesos.

 

El día de Los Simones

 Huaquechula se preparó para recibir a sus fieles difuntos y cuenta la historia que el día 28 de octubre es cuando inician los días de Todos Santos o los Fieles Difuntos y es precisamente el 28 de este mes, cuando se recibieron a “Los Simones”, personas que perdieron la vida de forma violenta o accidental.

Como parte del ritual, a las dos de la tarde sonaron las campanas del templo parroquial en señal de que era la hora de salir a la calle para recibir a los difuntos. Con incienso, agua bendita y un caminito de pétalos de cempasúchil, dirigieron el alma del difunto hacia lo que un día fue su morada, en donde lo esperó un altar de bienvenida.

 

Los altares

 Las almas se encontraron con los altares -monumentales o no, de acuerdo a la situación económica de quienes en vida fueron sus familiares- y que de acuerdo a la tradición oral, en Huaquechula el altar debe constar de tres niveles de los cuales, cada uno de ellos tiene su significado. El primer nivel significa “Mundo terrenal”, el segundo “Unión del mundo terrenal y el divino” y el último, “Máxima divinidad”.

Silverio Reyes, director de Turismo, explica que las ofrendas de la región están compuestas por tres tipos de niveles, el primer nivel representa lo terrenal, el banquete que le gustaba a la persona, el segundo nivel lleva un espejo que refleje la foto de la persona y en el tercer nivel se colocan las hojaldras de azúcar o ajonjolí, con el extra de las figuras representativas de “los llorones”.

Éstos son figuras de cerámica que simbolizan a los familiares del difunto en su expresión de duelo y son colocados en el primer nivel del altar. También se agregan flores a los altares, incienso, calaveritas de dulce, y las tradicionales hojaldras que simbolizan el cráneo del difunto.

 

Las ceras

 Según la tradición, las ceras adornadas con ramos deben llevarlas los amigos o parientes cercanos a la familia del difunto al cual erigen su ofrenda monumental. Las “ceras escamadas” también son esenciales donde se pueden apreciar minuciosos detalles dignos de admirarse, así como las grandes figuras de ángeles, arcángeles, vírgenes y figuras variadas que manos mágicas de artesano del municipio realizan con gran dedicación y devoción. En esta lista se incluyen los tradicionales candelabros y sahumerios de barro policromado que no deben faltar en la ofrenda.

Los altares monumentales son visitados por más de 100 mil turistas de gran parte del país, así como de Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Alemania, Japón, entre otros. Además, son Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

 

El Correddor de ofrendas en la ciudad de Puebla

 Un amplio número de poblanos y turistas  tanto nacionales como extranjeros,  han visitado los 17 altares que conforman el corredor de Ofrendas 2016 que en ocasión del 485 aniversario de Puebla está dedicado a cuatro épocas, ocho monumentos y cinco personajes representativos de la historia de la ciudad declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Las ofrendas están abiertas al público de manera gratuita, hasta el próximo 2 de noviembre y las 17 sedes que forman parte del Corredor de Ofrendas representan cuatro etapas históricas que marcaron el rumbo de México desde Puebla: Fundación, ofrenda ubicada en Sala de Regidores; Virreinato, ubicada en Secretaría de Salud del Estado de Puebla; Siglo XIX, levantada en el Congreso del Estado; Siglo XX y actualidad, ofrenda ubicada en el Museo del Ferrocarril.

Además, ocho ofrendas dedicadas a obras monumentales que forjaron la identidad de la ciudad: Casa del Deán, en la Gerencia del Centro Histórico; Catedral, ofrenda ubicada en la Auditoría Superior del Estado de Puebla; Capilla del Rosario, en el Palacio Municipal; Teatro Principal, en el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes; Biblioteca Palafoxiana, en el Barrio del Artista; Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, en el Tribunal Superior de Justicia. Palacio Municipal, ofrenda ubicada en el Sistema Estatal DIF; Museo Internacional Barroco, levantada en la Secretaría de Turismo del Estado.

 

Cinco protagonistas que definieron la historia también tienen su ofrenda: la reina Isabel de Portugal, en la Secretaría General de Gobierno; el obispo Juan de Palafox y Mendoza, en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; Esteban de Antuñano, en el Museo Casa del Mendrugo; General Ignacio Zaragoza Seguín, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; y Aquiles Serdán Alatriste, ofrenda ubicada en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

 

 

Noticia Anterior

Localizan en zona urbana de Acapulco dos cuerpos de militares con huellas de tortura

Siguiente Noticia

Gran afluencia de familias poblanas y visitantes se vivió nuevamente en la Noche de Museos

Enlace

Enlace

Noticias Relacionadas

Después de diez años, “el platito”  regresa al barrio de San Bernardino
Cultura

Después de diez años, “el platito” regresa al barrio de San Bernardino

06/30/2022
La UTIM es evaluada por el CACEI para la Acreditación de 3 Ingenierías
Destacado

La UTIM es evaluada por el CACEI para la Acreditación de 3 Ingenierías

06/30/2022
Durante riña, arrancó dedo  a su vecina de una mordida
Policiaca

Durante riña, arrancó dedo a su vecina de una mordida

06/30/2022
Lo sentenciaron por portación de arma y drogas en Atlixco
Destacado

Lo sentenciaron por portación de arma y drogas en Atlixco

06/30/2022
Detienen a nueve secuestradores y extorsionadores en Morelos
Destacado

Detienen a nueve secuestradores y extorsionadores en Morelos

06/30/2022
Murió baleado mientras forcejeaba con su pareja en Acatlán
Destacado

Murió baleado mientras forcejeaba con su pareja en Acatlán

06/30/2022
Siguiente Noticia

Gran afluencia de familias poblanas y visitantes se vivió nuevamente en la Noche de Museos

Please login to join discussion

SÍGUENOS

EDICIÓN IMPRESA

GOBIERNO DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Una joven se quitó la vida en Ixcamilpa de Guerrero

Una joven se quitó la vida en Ixcamilpa de Guerrero

06/28/2022
Dos izucarenses fallecieron dentro de tráiler en Texas

Dos izucarenses fallecieron dentro de tráiler en Texas

06/28/2022
Murió baleado mientras forcejeaba con su pareja en Acatlán

Murió baleado mientras forcejeaba con su pareja en Acatlán

06/30/2022
Reaparece Miguel Maceda tras “ocultarse” por muerte de detenido

Reaparece Miguel Maceda tras “ocultarse” por muerte de detenido

06/27/2022
Conductor ebrio arrolla y mata a dos jóvenes motociclistas

Conductor ebrio arrolla y mata a dos jóvenes motociclistas

06/26/2022
Asesinan y calcinan a  joven mujer en Chiautla

Asesinan y calcinan a joven mujer en Chiautla

06/28/2022
Detienen a dos presuntos homicidas de niña en Chichiquila

Detienen a dos presuntos homicidas de niña en Chichiquila

06/29/2022
Dentro de un hotel localizan  sin vida a menor de edad

Dentro de un hotel localizan sin vida a menor de edad

06/28/2022
Después de diez años, “el platito”  regresa al barrio de San Bernardino

Después de diez años, “el platito” regresa al barrio de San Bernardino

06/30/2022
La UTIM es evaluada por el CACEI para la Acreditación de 3 Ingenierías

La UTIM es evaluada por el CACEI para la Acreditación de 3 Ingenierías

06/30/2022
Durante riña, arrancó dedo  a su vecina de una mordida

Durante riña, arrancó dedo a su vecina de una mordida

06/30/2022
Lo sentenciaron por portación de arma y drogas en Atlixco

Lo sentenciaron por portación de arma y drogas en Atlixco

06/30/2022
Detienen a nueve secuestradores y extorsionadores en Morelos

Detienen a nueve secuestradores y extorsionadores en Morelos

06/30/2022
Murió baleado mientras forcejeaba con su pareja en Acatlán

Murió baleado mientras forcejeaba con su pareja en Acatlán

06/30/2022
Izúcar De Matamoros por un turismo inclusivo

Izúcar De Matamoros por un turismo inclusivo

06/30/2022
Expo Feria del empleo Izúcar, abre camino laboral a los jóvenes  

Expo Feria del empleo Izúcar, abre camino laboral a los jóvenes  

06/30/2022

Noticias Recientes

Después de diez años, “el platito”  regresa al barrio de San Bernardino

Después de diez años, “el platito” regresa al barrio de San Bernardino

06/30/2022
La UTIM es evaluada por el CACEI para la Acreditación de 3 Ingenierías

La UTIM es evaluada por el CACEI para la Acreditación de 3 Ingenierías

06/30/2022
Durante riña, arrancó dedo  a su vecina de una mordida

Durante riña, arrancó dedo a su vecina de una mordida

06/30/2022
Lo sentenciaron por portación de arma y drogas en Atlixco

Lo sentenciaron por portación de arma y drogas en Atlixco

06/30/2022
Twitter
Twitter
Tweets by EnlaceNoticias1

Contador de Visitas

 

contador de visitas para blog

EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA EN IZÚCAR

Enlace Noticias

Las noticias de mayor relevancia.

Síguenos

Búscar por categoría

  • Acatlán
  • Atlixco
  • Chiautla
  • Chietla
  • Chila de las Flores
  • Chinantla
  • Coatzingo
  • Cohuecan
  • Cultura
  • Deportes
  • Desde las galias
  • Destacado
  • Enlace Migrante
  • Enlace Noticias
  • Entretenimiento
  • Epatlán
  • Espectáculos
  • Estado
  • Frente de Batalla
  • Huaquechula
  • Huehuetlán
  • Internacional
  • Izúcar de Matamoros
  • Letras Libres
  • Melitón Lozano
  • Migrantes
  • Mixteca Poblana
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Opinión libre
  • Petlalcingo
  • Policiaca
  • Politica
  • Puebla
  • Punto de vista
  • Regional
  • Salud
  • Semana Política
  • Tecnología
  • Tepeojuma
  • Tepexco
  • Tilapa
  • Tlapanalá
  • Tulcingo de Valle
  • Un Nuevo Comienzo
  • Voz Joven

Noticias Recientes

Después de diez años, “el platito”  regresa al barrio de San Bernardino

Después de diez años, “el platito” regresa al barrio de San Bernardino

06/30/2022
La UTIM es evaluada por el CACEI para la Acreditación de 3 Ingenierías

La UTIM es evaluada por el CACEI para la Acreditación de 3 Ingenierías

06/30/2022
  • Inicio
  • Municipios
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Migrantes
  • Mas

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología

© 2022 Inovanto Soluciones Web.