Enlace Noticias
Publicidad
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
No Result
View All Result
Enlace Noticias
No Result
View All Result
Home Destacado

Acueducto de Matlala, el legado histórico que perdió un pueblo

admin por admin
05/16/2022
en Destacado, Huaquechula
0
Acueducto de Matlala, el legado histórico que perdió un pueblo

Erika Martínez / Izúcar de Matamoros, Pue.

El Acueducto de Matlala fue una arquitectura que representaba el legado histórico de un pueblo, y tras su colapso por el sismo del 19 de septiembre del 2017, únicamente queda su esplender en la obra del pintor italiano Eugenio Landesio y en algunas fotografías que capturaron su belleza.

El acueducto colapsó

El Acueducto de Matlala lo construyó el arquitecto español Lorenzo Martínez de la Hidalga en el siglo XVI, cuando era dueño de las haciendas de Matlala y Colón, y pese a que resistió varios sismos, ya no aguantó el movimiento telúrico que se registró el 19 de septiembre del 2017 y terminó en polvo y escombros.

Esta obra arquitectónica era muy parecida al diseño del Pont du Gard (Puente de Gard) construido en el sur de Francia por el Imperio Romano; estaba rodeada por la flora de tres municipios del Valle de Atlixco, porque se encontraba entre límites de Tlapanalá, Huaquechula y San Felipe Tepemaxalco.

Debido a la relación que tenía el arquitecto Lorenzo Martínez de la Hidalga con pintores, como Eugenio Landesio, éste decidió perpetuar el acueducto en una pintura conocida a nivel nacional e internacional.

De acuerdo con información del Museo Amparo, la pintura del acueducto contenía los retratos de su propietario, el arquitecto Lorenzo Martínez de la Hidalga, acompañado por su familia.

La descripción de la obra dice: “Vista de la arquería de la hacienda. Sobre este celebrado acueducto pasa un río de agua dulce; por el claro de uno de los arcos se ve el rancho de Contla, al que hace fondo el Popocatépetl; el río que serpea por lo más bajo está sembrado en su orilla izquierda de grandes y frondosos árboles; a la derecha y, en primer término, se ve al autor tomando el apunte de la vista y a la familia del dueño de la finca”.

Trascendencia en la agricultura

Desde la época prehispánica fue necesaria la construcción de los acueductos, para mantener a la población de las grandes ciudades y los campos, debido a la prolongada época de sequía en muchas zonas. Aparentemente en el inicio, los españoles utilizaron las obras existentes, pero muy pronto introdujeron innovaciones, por ello desde el siglo XVI se construyeron más, para trasladar el vital líquido a las haciendas.

El agua se conducía a través de acueductos, que frecuentemente terminaban junto al cuarto de molienda para accionar el molino. Estos acueductos llegaban a medir muchos kilómetros y representaban un alto porcentaje del valor total de la propiedad.

El Acueducto de Matlala seguía funcionando como distribuidor de agua a los campos de cultivo; pero luego de que colapsó, los habitantes se vieron afectados ya que no podían suministrar el vital líquido a sus campos, y hacerlo de requería un gran costo.

En el trabajo desarrollado por Antonio de las Casas Gómez e Isabel García García, titulado “Acueductos en las Haciendas de México”, describen textualmente lo siguiente: “Hay algunos acueductos con soluciones de gran originalidad como el de la Hacienda de San Lucas de Matlala”.

Potencial turístico

El equipo de Enlace Noticias acompañado del ahora secretario de Educación Pública en Puebla, Melitón Lozano Pérez, visitó el emblemático acueducto antes de que se destruyera y se logró apreciar la composición arquitectónica; precisó que este acueducto se hizo famoso por la pintura del italiano Eugenio Landesio, quien llegó a México a ser maestro de la escuela de San Carlos y fue uno de los impulsores del paisajismo.

Lozano Pérez detalló que no sólo se trataba de una mole de piedra y cemento, sino una construcción que estaba hecha a base de arcos y tenía una estética muy especial que se podía comparar con otros acueductos, como los de Querétaro.

Esta obra arquitectónica ahora solo se podrá observar en el óleo de Eugenio Landesio y en fotografías que lograron captarla, ya que rehacer la obra de De la Hidalga, sería como tratar de pintar hoy la que Eugenio Landesio realizó en 1857: “Vista de la hacienda de Matlala”.

Noticia Anterior

Epatlán es sede de la oficina intermixteca de Casa del Migrante

Siguiente Noticia

Alumnos izucarenses destacan a nivel nacional con proyectos productivos

admin

admin

Noticias Relacionadas

Concluyen que desaparición de 43 normalistas fue un “crimen de estado”
Enlace Noticias

Concluyen que desaparición de 43 normalistas fue un “crimen de estado”

08/18/2022
Casa Puebla, sede de exposición gastronómica y artesanal del INAPAM
Destacado

Casa Puebla, sede de exposición gastronómica y artesanal del INAPAM

08/18/2022
Arrestan a hombre que pretendía comerse un perro en Chihuahua
Destacado

Arrestan a hombre que pretendía comerse un perro en Chihuahua

08/18/2022
Incrementan los robos a mano armada en Izúcar
Destacado

Incrementan los robos a mano armada en Izúcar

08/18/2022
Comando armado roba  tráiler que se dirigía Puebla
Policiaca

Comando armado roba tráiler que se dirigía Puebla

08/18/2022
Hombres armados lo interceptan en Tepeojuma para robarle su auto
Enlace Noticias

Hombres armados lo interceptan en Tepeojuma para robarle su auto

08/18/2022
Siguiente Noticia
Alumnos izucarenses destacan a nivel nacional con proyectos productivos

Alumnos izucarenses destacan a nivel nacional con proyectos productivos

SÍGUENOS

EDICIÓN IMPRESA

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Encuentran muerta en Chila de las Flores a niña desaparecida de Oaxaca

Encuentran muerta en Chila de las Flores a niña desaparecida de Oaxaca

08/16/2022
Lo detienen por violar a su sobrina en Chila de la Sal

Lo detienen por violar a su sobrina en Chila de la Sal

08/16/2022
Murió baleado en Petlalcingo en la Mixteca poblana

Murió baleado en Petlalcingo en la Mixteca poblana

08/15/2022
Mataron a un hombre al salir de fiesta en Tehuitzingo

Mataron a un hombre al salir de fiesta en Tehuitzingo

08/13/2022
Joven mató a madre y tío: vivió con los cadáveres por días

Joven mató a madre y tío: vivió con los cadáveres por días

08/12/2022
Septuagenario se ahorcó en Coatzingo en la Mixteca poblana

Septuagenario se ahorcó en Coatzingo en la Mixteca poblana

08/17/2022
Se desata balacera para detener a delincuentes en Tilapa

Se desata balacera para detener a delincuentes en Tilapa

08/13/2022
Campesino fue asesinado por delincuentes en Tecomatlán

Campesino fue asesinado por delincuentes en Tecomatlán

08/16/2022
Concluyen que desaparición de 43 normalistas fue un “crimen de estado”

Concluyen que desaparición de 43 normalistas fue un “crimen de estado”

08/18/2022
Casa Puebla, sede de exposición gastronómica y artesanal del INAPAM

Casa Puebla, sede de exposición gastronómica y artesanal del INAPAM

08/18/2022
Arrestan a hombre que pretendía comerse un perro en Chihuahua

Arrestan a hombre que pretendía comerse un perro en Chihuahua

08/18/2022
Incrementan los robos a mano armada en Izúcar

Incrementan los robos a mano armada en Izúcar

08/18/2022
Comando armado roba  tráiler que se dirigía Puebla

Comando armado roba tráiler que se dirigía Puebla

08/18/2022
Hombres armados lo interceptan en Tepeojuma para robarle su auto

Hombres armados lo interceptan en Tepeojuma para robarle su auto

08/18/2022
“Impulsaremos fondo soberano con  recursos procedentes del litio”: Armenta

“Impulsaremos fondo soberano con recursos procedentes del litio”: Armenta

08/18/2022
Exceso de velocidad la principal  causa de accidentes en Puebla

Exceso de velocidad la principal causa de accidentes en Puebla

08/18/2022

Noticias Recientes

Concluyen que desaparición de 43 normalistas fue un “crimen de estado”

Concluyen que desaparición de 43 normalistas fue un “crimen de estado”

08/18/2022
Casa Puebla, sede de exposición gastronómica y artesanal del INAPAM

Casa Puebla, sede de exposición gastronómica y artesanal del INAPAM

08/18/2022
Arrestan a hombre que pretendía comerse un perro en Chihuahua

Arrestan a hombre que pretendía comerse un perro en Chihuahua

08/18/2022
Incrementan los robos a mano armada en Izúcar

Incrementan los robos a mano armada en Izúcar

08/18/2022
Twitter
Twitter
Tweets by EnlaceNoticias1

Contador de Visitas

 

contador de visitas para blog

EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA EN IZÚCAR

Enlace Noticias

Las noticias de mayor relevancia.

Síguenos

Búscar por categoría

  • Acatlán
  • Ahuehuetitla
  • Atlixco
  • Chiautla
  • Chietla
  • Chila de las Flores
  • Chinantla
  • Coatzingo
  • Cohuecan
  • Cultura
  • Deportes
  • Desde las galias
  • Destacado
  • Enlace Migrante
  • Enlace Noticias
  • Entretenimiento
  • Epatlán
  • Espectáculos
  • Estado
  • Frente de Batalla
  • Guadalupe Santa Ana
  • Huaquechula
  • Huehuetlán
  • Internacional
  • Izúcar de Matamoros
  • Letras Libres
  • Melitón Lozano
  • Migrantes
  • Mixteca Poblana
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Opinión libre
  • Petlalcingo
  • Policiaca
  • Politica
  • Puebla
  • Punto de vista
  • Regional
  • Salud
  • Semana Política
  • Tecnología
  • Tepeojuma
  • Tepexco
  • Tilapa
  • Tlapanalá
  • Tulcingo de Valle
  • Un Nuevo Comienzo
  • Voz Joven

Noticias Recientes

Concluyen que desaparición de 43 normalistas fue un “crimen de estado”

Concluyen que desaparición de 43 normalistas fue un “crimen de estado”

08/18/2022
Casa Puebla, sede de exposición gastronómica y artesanal del INAPAM

Casa Puebla, sede de exposición gastronómica y artesanal del INAPAM

08/18/2022
  • Inicio
  • Municipios
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Migrantes
  • Mas

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología

© 2022 Inovanto Soluciones Web.