Juan Rubio / Chietla, Puebla.
José de Jesús Rodríguez Carrillo, Gerente General del Ingenio de Atencingo, compartió en una reciente entrevista los avances y desafíos de la actual zafra, la cual comenzó hace unas semanas con resultados positivos hasta el momento. La fábrica ha arrancado a plena capacidad, y el molino está operando de manera eficiente, lo que ha permitido una buena molienda y una destacada recuperación de sacarosa (azúcar).
“En términos generales, el arranque de la zafra ha sido muy bueno, hemos contado con el personal necesario en el campo y con buenas condiciones para el proceso. Las lluvias de este año han sido más favorables, en comparación con los últimos periodos de sequía que azotaron la región, lo cual ha contribuido al buen desempeño hasta ahora”, destacó Rodríguez Carrillo.
El Gerente explicó que las lluvias de este 2024 han sido clave para la recuperación de recursos hídricos en la zona, ya que las presas, los manantiales, los acuíferos y algunos ríos, han comenzado a recobrarse luego de varios años de sequía. Sin embargo, subrayó que el daño arrastrado por la falta de agua en años anteriores, sigue siendo un reto importante.
“La zafra pasada estuvo marcada por la escasez de agua, lo que afectó los riegos en los meses críticos, que son entre enero y abril. Aunque las lluvias llegaron a finales de junio, el impacto de la sequía fue evidente durante los primeros meses del año”, mencionó.
Ante estos retos, José de Jesús Rodríguez Carrillo se mostró optimista, asegurando que los resultados de este año superarán los del anterior, aunque advirtió que no se alcanzarán los rendimientos históricos esperados para la zona.
“A pesar de las mejoras, todavía no hemos alcanzado los niveles ideales de producción por hectárea que caracterizan a nuestra región. No obstante, si las lluvias continúan siendo favorables, se espera una recuperación en los rendimientos”.
El Gerente del Ingenio de Atencingo concluyó con la esperanza en que el ciclo agrícola de este año permita una recuperación más sólida en los próximos meses, y que la zafra se consolide como un ejemplo de recuperación, tras la crisis hídrica sufrida en años pasados.