Enlace Noticias
Publicidad
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
No Result
View All Result
Enlace Noticias
No Result
View All Result
Home Destacado

BUAP | Desarrollan un proyecto sobre inocuidad de alimentos agrícolas

admin por admin
02/23/2022
en Destacado, Estado
0

**Forma parte del programa “100,000 Strong in the Americas”**

**Se imparten cursos de capacitación a productores para reducir factores de riesgo durante la producción y manejo de los productos**

El 80 por ciento de las hortalizas que se exportan a Estados Unidos procede de México, y Puebla es uno de los nueve productores más importantes del país. No obstante, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) restringe constantemente su ingreso por la presencia de parásitos. Para apoyar a los productores, investigadores de la BUAP y de la Universidad de Georgia, Estados Unidos, desarrollan un proyecto conjunto para garantizar la inocuidad de estos alimentos y no causen daño a la salud cuando sean ingeridos en forma fresca.

Para ello se imparten cursos de capacitación a los productores para reducir o eliminar los peligros físicos, químicos y biológicos durante la producción, cosecha y manejo de alimentos agrícolas; así como las condiciones que debe cumplir el agua y suelo. A la par, se brinda información de la nueva regulación FMSA (Food Modernization Safety Act) considerada por la FDA para la exportación de productos frescos a Estados Unidos.

La doctora María Lorena Luna Guevara, investigadora de la Facultad de Ingeniería Química e integrante del proyecto, explicó que estos alimentos se consumen directamente una vez que son adquiridos y no se someten a ciertos procesos de cocción para eliminar los microorganismos patógenos.

“Pueden estar expuestos a contaminación y al ser consumidos ocasionan una Enfermedad Transmitida por Alimento (ETA), con implicaciones leves o mortales; además, al involucrar a varios comensales ocasionan un ‘brote’. Por lo anterior, se requiere conocer las potenciales fuentes de contaminación para prevenir el daño de estos productos a los consumidores”, señaló la integrante del Cuerpo Académico “Innovación en tecnología para el desarrollo de productos alimenticios”.

En estas capacitaciones participan instructores de otras universidades del país y del extranjero. Se han impartido de manera presencial y virtuales a productores de los estados de Puebla, Guerrero, Veracruz y Michoacán.

Este proyecto forma parte del programa “100,000 Strong in the Americas”, para que estudiantes latinoamericanos realicen estancias en universidades norteamericanas. Por parte de la BUAP participan la doctora María Lorena Luna Guevara, de la Facultad de Ingeniería Química, y estudiantes de la Maestría en Manejo Sostenible de Agroecosistemas, del Instituto de Ciencias. De Estados Unidos, la doctora Ynes Ortega, del Centro de Inocuidad Alimentaria de la Universidad de Georgia y estudiantes de esta institución.

Trabajo de campo

María Lorena Luna Guevara, doctora en Desarrollo de Estrategias Agrícolas por el Colegio de Posgraduados, expuso que se realizan trabajos de investigación con los estudiantes del posgrado en Ingeniería de Alimentos, Lucero Leyva Abascal, y de Ingeniería Ambiental, Janeth Gazca Corona, los cuales constan de visitas de campo y entrevistas con productores de hortalizas para conocer los sistemas de producción, incluyendo el tipo de riego, manejo de suelo, operaciones durante la cosecha y después de esta, y posibles factores de riesgo. Por otra parte, se identifican las fuentes de contaminación en las regiones productoras de cilantro.

La integrante del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt informó que tras realizar diversos análisis del “agua subterránea”, utilizada para el riego de varias hortalizas, se determinó que este recurso se encuentra menos expuesto a agentes contaminantes, desde el punto de vista microbiológico.

No obstante, “habrá que considerar que durante su distribución y uso están involucrados otros contaminantes de tipo químicos (fertilizantes) y físicos, por lo que hay que indagar sobre otras posibles fuentes de contaminación”. Por consiguiente, Luna Guevara resaltó la importancia de generar un programa de inocuidad preventivo, que no sólo involucre al agua como fuente de contaminación.

La académica del Colegio de Ingeniería en Alimentos comentó que la segunda parte del proyecto consistirá en realizar estancias académicas. “Nuestra estudiante de maestría Lucero Leyva, involucrada en el proyecto, tomó materias en la Universidad de Georgia. En febrero visitaremos el Centro de Inocuidad Alimentaria para presentar los avances del proyecto. Igualmente, se pretende que los investigadores estadounidenses regresen la visita a Puebla para conocer el funcionamiento de los sistemas de producción en el estado”.

La colaboración de ambas instituciones con los productores pretende asegurar la inocuidad de alimentos frescos, observando las medidas necesarias durante su producción, almacenamiento y distribución. Con ello, se busca reducir el riesgo de peligros físicos, químicos y biológicos de alimentos agrícolas y que estos no causen daño a la salud de los consumidores al ser ingeridos en forma fresca.

Tags: BUAPInvestigadores BUAPUniversidad de Georgia
Noticia Anterior

Taxista que venía a Izúcar, desapareció en Tehuitzingo

Siguiente Noticia

Inversión para proyecto porcino beneficiará a la Mixteca

admin

admin

Noticias Relacionadas

Estudiante participará en las nacionales de Atletismo
Destacado

Estudiante participará en las nacionales de Atletismo

03/06/2022
Complejos regionales de la BUAP favorecen el crecimiento económico
Destacado

Complejos regionales de la BUAP favorecen el crecimiento económico

02/22/2022
BUAP presentó el libro La pandemia COVID-19
Estado

BUAP presentó el libro La pandemia COVID-19

02/21/2022
Reconocen labor del bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP
Estado

Reconocen labor del bachillerato Internacional 5 de Mayo de la BUAP

02/22/2022
Vendía dulces para sus estudios y hoy pide apoyo para luchar contra el cáncer
Estado

Vendía dulces para sus estudios y hoy pide apoyo para luchar contra el cáncer

12/01/2021
Lilia Cedillo toma protesta como la primera Rectora de la BUAP
Estado

Lilia Cedillo toma protesta como la primera Rectora de la BUAP

10/04/2021
Siguiente Noticia
Inversión para proyecto porcino beneficiará a la Mixteca

Inversión para proyecto porcino beneficiará a la Mixteca

SÍGUENOS

EDICIÓN IMPRESA

GOBIERNO DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Recapturan a Arturo Cajica, ahora por enriquecimiento ilícito

Recapturan a Arturo Cajica, ahora por enriquecimiento ilícito

07/05/2022
Por disparar a dos en un bar de Huajuapan, detienen a 8 en Petlalcingo

Por disparar a dos en un bar de Huajuapan, detienen a 8 en Petlalcingo

07/05/2022
Murió baleado mientras forcejeaba con su pareja en Acatlán

Murió baleado mientras forcejeaba con su pareja en Acatlán

06/30/2022
Detienen al presidente de Piaxtla Miguel Maceda

Detienen al presidente de Piaxtla Miguel Maceda

07/06/2022
Abandonaron cadáver en plena carretera en Petlalcingo

Abandonaron cadáver en plena carretera en Petlalcingo

07/02/2022
A prisión, tres años por portar arma ilegal en Huaquechula

A prisión, tres años por portar arma ilegal en Huaquechula

07/01/2022
Menor izucarense asaltó y baleó a mujer en Atlixco

Menor izucarense asaltó y baleó a mujer en Atlixco

07/01/2022
Ya están en la cárcel los feminicidas de la niña Brendita

Ya están en la cárcel los feminicidas de la niña Brendita

07/02/2022
Inspectores de Izúcar se defienden ante difamaciones

Inspectores de Izúcar se defienden ante difamaciones

07/06/2022
Da inicio a obra vial de alto impacto en san Felipe Ayutla

Da inicio a obra vial de alto impacto en san Felipe Ayutla

07/06/2022
“Chava Hernández y El Kambio”, buscan llegar al corazón de los poblanos

“Chava Hernández y El Kambio”, buscan llegar al corazón de los poblanos

07/06/2022
Volkswagen Tiguán y la Cadena Productiva del Bambú

Volkswagen Tiguán y la Cadena Productiva del Bambú

07/06/2022
UTIM realizó Análisis de la Situación del Trabajo

UTIM realizó Análisis de la Situación del Trabajo

07/06/2022
SOSAPAMIM entregó proyecto para la construcción del tanque elevado

SOSAPAMIM entregó proyecto para la construcción del tanque elevado

07/06/2022
Puebla cumplió parcialmente las metas de Seguridad: ASF

Puebla cumplió parcialmente las metas de Seguridad: ASF

07/06/2022
Sentencian a Jorge con 45 años de  prisión por homicidio de Agnes

Sentencian a Jorge con 45 años de prisión por homicidio de Agnes

07/06/2022

Noticias Recientes

Inspectores de Izúcar se defienden ante difamaciones

Inspectores de Izúcar se defienden ante difamaciones

07/06/2022
Da inicio a obra vial de alto impacto en san Felipe Ayutla

Da inicio a obra vial de alto impacto en san Felipe Ayutla

07/06/2022
“Chava Hernández y El Kambio”, buscan llegar al corazón de los poblanos

“Chava Hernández y El Kambio”, buscan llegar al corazón de los poblanos

07/06/2022
Volkswagen Tiguán y la Cadena Productiva del Bambú

Volkswagen Tiguán y la Cadena Productiva del Bambú

07/06/2022
Twitter
Twitter
Tweets by EnlaceNoticias1

Contador de Visitas

 

contador de visitas para blog

EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍCA EN IZÚCAR

Enlace Noticias

Las noticias de mayor relevancia.

Síguenos

Búscar por categoría

  • Acatlán
  • Atlixco
  • Chiautla
  • Chietla
  • Chila de las Flores
  • Chinantla
  • Coatzingo
  • Cohuecan
  • Cultura
  • Deportes
  • Desde las galias
  • Destacado
  • Enlace Migrante
  • Enlace Noticias
  • Entretenimiento
  • Epatlán
  • Espectáculos
  • Estado
  • Frente de Batalla
  • Huaquechula
  • Huehuetlán
  • Internacional
  • Izúcar de Matamoros
  • Letras Libres
  • Melitón Lozano
  • Migrantes
  • Mixteca Poblana
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Opinión libre
  • Petlalcingo
  • Policiaca
  • Politica
  • Puebla
  • Punto de vista
  • Regional
  • Salud
  • Semana Política
  • Tecnología
  • Tepeojuma
  • Tepexco
  • Tilapa
  • Tlapanalá
  • Tulcingo de Valle
  • Un Nuevo Comienzo
  • Voz Joven

Noticias Recientes

Inspectores de Izúcar se defienden ante difamaciones

Inspectores de Izúcar se defienden ante difamaciones

07/06/2022
Da inicio a obra vial de alto impacto en san Felipe Ayutla

Da inicio a obra vial de alto impacto en san Felipe Ayutla

07/06/2022
  • Inicio
  • Municipios
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
  • Migrantes
  • Mas

© 2022 Inovanto Soluciones Web.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipios
    • Izúcar de Matamoros
    • Acatlán
    • Atlixco
    • Chiautla
    • Chietla
    • Epatlán
    • Huaquechula
    • Huehuetlán
    • Tepeojuma
    • Tilapa
    • Tepexco
    • Tulcingo de Valle
  • Policiaca
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Politica
  • Espectáculos
  • Opinión
    • Semana Política
    • Punto de vista
    • Opinión libre
    • Un Nuevo Comienzo
    • Voz Joven
    • Melitón Lozano
    • Letras Libres
    • Frente de Batalla
  • Migrantes
  • Mas
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología

© 2022 Inovanto Soluciones Web.