Ante el riesgo que representa el Volcán Popocatépetl para las comunidades cercanas, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, destacó la preparación del estado para enfrentar una posible contingencia volcánica, subrayando que lo primordial en estas situaciones es la seguridad, salud y vida de los pobladores. El mandatario realizó un recorrido por los albergues habilitados en Izúcar de Matamoros, donde fue recibido por el presidente municipal Eliseo Morales Rosales, quien mostró el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno para asegurar una atención integral ante una eventual evacuación.
La supervisión de los refugios temporalmente habilitados en el Centro Escolar “Presidente Lázaro Cárdenas” y el Polideportivo “Gilberto Bosques” forma parte de una serie de medidas de prevención que están implementando las autoridades poblanas en colaboración con el gobierno federal y municipal. Durante este recorrido, Armenta pudo constatar que los albergues están completamente equipados para albergar a miles de personas que pudieran ser evacuadas en caso de una emergencia derivada de una erupción del volcán.
Un trabajo interinstitucional para la seguridad de los poblanos
El gobernador enfatizó que este esfuerzo de preparación no solo implica la instalación de refugios, sino que es el resultado de un trabajo interinstitucional que involucra a los tres niveles de gobierno. Esto incluye la coordinación entre las autoridades locales, estatales y federales para garantizar una respuesta integral y eficiente ante una posible crisis. “Estamos trabajando en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Marina (Semar), así como con los diferentes sectores del gobierno estatal y las autoridades locales para asegurar que todo esté listo para proteger a nuestra gente”, expresó Armenta.
El recorrido permitió al gobernador revisar las instalaciones que estarán disponibles para los refugiados, las cuales incluyen 40 aulas acondicionadas como dormitorios, un consultorio médico, una unidad psicológica, un área de trabajo social y almacenes para insumos alimenticios. Además, se ha habilitado un comedor que será capaz de atender a las miles de personas que necesiten albergue. En un esfuerzo por asegurar la salud pública, se habilitaron también cuatro aulas como un Centro de Aislamiento Voluntario, destinado a personas que pudieran haber estado expuestas a virus como el COVID-19 o la influenza. Este espacio también está destinado para mujeres embarazadas en situación de alto riesgo o que presenten condiciones de vulnerabilidad.
El gobernador también destacó que, como parte de las acciones de monitoreo y prevención, se ha instalado un sistema de comunicación con el número de emergencias 911, lo que permitirá que cualquier alerta sea atendida de inmediato. Además, se proporcionará acceso a internet gratuito para los residentes en los albergues, una medida que facilitará la comunicación y el acceso a información vital. Esto también incluye la colaboración del gobierno federal, que ofrecerá traslados gratuitos en las carreteras de cuota a cargo de la administración federal.
Estrategia de seguridad ante posibles emergencias
En su visita a Izúcar de Matamoros, Armenta también aprovechó para informar sobre la creación de una Comisión Interinstitucional de Inteligencia y Seguridad, la cual será conformada por autoridades de los tres niveles de gobierno. Esta comisión será clave para coordinar las acciones de seguridad ante una contingencia volcánica, y se contará con la participación de la Sedena, Semar, la Guardia Nacional, así como de las fiscalías locales y federales, con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden público durante la evacuación de la población.
El gobernador subrayó que el trabajo interinstitucional será fundamental para actuar de manera preventiva, y que la seguridad de los poblanos será prioritaria. “Gobernar es prever, por eso hemos dispuesto de todos los recursos necesarios para monitorear las zonas cercanas al Popocatépetl y actuar de forma rápida y eficiente si es necesario”, aseguró Armenta. En este sentido, el gobierno del estado ha dispuesto un equipo de servidores públicos en diversas secretarías como la de Seguridad Pública, Movilidad y Transporte, Planeación y Finanzas, y Salud, quienes trabajarán de manera coordinada para garantizar el bienestar de la población en todo momento.
Además de la supervisión de los albergues, Armenta visitó la ruta de evacuación número 8, que abarca el tramo Tochimilco-Izúcar de Matamoros. Este corredor es uno de los diez habilitados en las inmediaciones del Popocatépetl, y todos ellos desembocan en puntos estratégicos con instalaciones preparadas para recibir a las personas evacuadas, entre ellas centros hospitalarios y de salud.
El recibimiento de Eliseo Morales Rosales
El presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales, expresó su satisfacción por la visita del gobernador, destacando la importancia de la coordinación entre las autoridades locales, estatales y federales para brindar seguridad a la población. Morales Rosales resaltó la disposición de su administración para colaborar en todas las acciones preventivas y de atención que se lleven a cabo en el municipio, subrayando que la prioridad es garantizar que todos los habitantes cuenten con el apoyo necesario en caso de una evacuación.
“El trabajo conjunto con el gobierno del estado y federal ha sido fundamental para asegurar que nuestros pobladores estén listos ante cualquier eventualidad. Es un honor recibir al gobernador y saber que contamos con su apoyo para enfrentar cualquier situación que surja”, dijo Morales Rosales.
La visión del gobierno estatal
En su discurso, el gobernador Armenta resaltó la importancia de la prevención en la gestión de emergencias. “No podemos esperar a que ocurra una tragedia para actuar. Hoy estamos trabajando de manera preventiva, con la responsabilidad de cuidar a nuestras familias, a nuestros hijos, y a todos los poblanos que podrían verse afectados por una emergencia volcánica”, expresó Armenta, quien destacó que las autoridades no solo están preparadas para evacuar a la población, sino también para dar atención médica y psicosocial a quienes lo necesiten.
El mandatario también recordó que este esfuerzo se enmarca dentro de la política de protección civil del gobierno federal, que tiene como base el humanismo mexicano, priorizando la seguridad y el bienestar de las personas afectadas por desastres naturales. En este sentido, resaltó que la preparación de los albergues y las rutas de evacuación es solo una de las muchas acciones que se están implementando en Puebla para enfrentar cualquier tipo de contingencia.
Finalmente, Alejandro Armenta hizo un llamado a la población a mantenerse informada y preparada ante cualquier posible emergencia. “El trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno es la clave para que, si el Popocatépetl incrementa su actividad, podamos atender a la población de manera eficaz y segura”, concluyó el gobernador.
Este recorrido por Izúcar de Matamoros no solo sirvió para verificar los avances en la preparación ante una posible contingencia, sino también para reafirmar el compromiso del gobierno de Puebla con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.