A través de su cuenta de Twitter el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell confirmó el primer caso de viruela del mono en México, el paciente es un hombre de 50 años, quien se habría infectado en un viaje a Holanda.
Gatell señaló que el hombre al que le fue detectada la viruela símica es residente permanente de la ciudad de Nueva York, pero que se atiende en la Ciudad de México. En cuanto a la situación del paciente, reveló que “afortunadamente” se encuentra estable y en aislamiento preventivo, sin revelar más detalles sobre su ubicación.
Viruela del mono, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?
La viruela del mono es una zoonosis selvática con infecciones humanas incidentales que generalmente ocurren en partes boscosas de África central y occidental, según explicó la OMS.
La viruela del simio resulta de la infección por un virus, miembro del género Orthopoxvirus de la familia Poxviridae (subfamilia Chordopoxvirinae), y está estrechamente relacionada con el virus de la viruela.
Síntomas de la viruela del mono
En los humanos, la viruela del simio se parece a la viruela común; sin embargo, los síntomas son generalmente más leves y, a diferencia de la viruela, los ganglios linfáticos normalmente están agrandados.
La viruela del mono se transmite por contacto físico cercano, contacto piel con piel, contacto cara a cara y, por lo tanto, el rastreo de contactos, la investigación y el aislamiento siguen siendo los principales modos de control. La vacunación masiva no está en plan, señaló la OMS.