Román Valle / Izúcar de Matamoros, Pue.
El sorgo es uno de los 5 cereales más importantes producidos en el mundo, precedido respectivamente por el trigo, el arroz, el maíz y la cebada.
Este grano es una especie de planta con flores; en un principio se empezó a cultivar en África y Asia, conforme a el paso del tiempo, este fue domesticado para consumo animal y humano, extendiéndose posteriormente a la India y China.
En la actualidad, la India es uno de los principales productores de este cereal, que cada vez es más conocido y producido para el consumo humano.
Esta planta es capaz de desarrollarse en diferentes condiciones ambientales e incluso hasta hostiles, pues es resistente a la sequía y se adapta a temperaturas muy altas, en torno a los 30-35°C, y también a temperaturas más bajas, siempre que no disminuya de los 14°C., llegando a crecer hasta 1.5 metros de altura.
El requerimiento de agua de esta planta es mínimo, lo que le permite soportar condiciones climáticas muy cálidas y secas. Por esta habilidad, el sorgo fue apodado la “planta de camello”.
Este grano se utiliza como alimento humano en muchos países del sur de África, Asia y América Central, y también es un componente importante en la alimentación animal en los Estados Unidos, Australia y América del Sur.
El sorgo es útil en la producción de harina panificable, almidón industrial, alcohol e incluso como forraje o cobertura vegetal. En México, los principales estados productores de este grano, son Tamaulipas, Guanajuato y Sinaloa.
Este cereal representa uno de los alimentos básicos o incluso la única alternativa válida al maíz, para la producción de granos para alimentación y uso en forrajes en regiones áridas y con poca lluvia.
También se puede utilizar como una bebida agradable y refrescante, útil en caso de fiebre, inflamación e irritabilidad del estómago.
Cabe mencionar que la mayor parte de la cosecha se produce en los meses de junio- julio y noviembre- diciembre, reportando alrededor de 3 millones de toneladas, equivalente a casi 70% de la producción nacional anual del grano.
El sorgo es utilizado comúnmente como alimento para ganado por su alto valor proteico, el cual también sirve como antioxidante, anticancerígeno y antiinflamatorio, entre otras propiedades curativas.